“La multimodalidad tiene que ser política de Estado”

Lo afirmó el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano.

Diego Giuliano en la Bolsa de Comercio de Rosario.
Diego Giuliano en la Bolsa de Comercio de Rosario.
25 abril, 2023

El ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, participó del décimo séptimo Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF) que se realizó en el auditorio de la Bolsa de Comercio en Rosario, organizado por el Instituto de Desarrollo Regional, bajo la consigna “Los desafíos para el desarrollo” y explicó la importancia de la multimodalidad.

El funcionario nacional al hablar sobre la Hidrovía Paraguay Paraná indicó que “representa uno de los ejes de la integración latinoamericana. La ciudad de Rosario es la sede del Ente de Control y Gestión de la Vía Navegable Troncal y de su Consejo Consultivo”.

En ese sentido, agregó que “veníamos de un tiempo en donde una larga concesión de 26 años había tenido sus luces y sus sombras y tenía un contexto, un contexto propio de la década de los 90 con normativas de la década del 90 y con un nivel de concesión propio de ese tiempo”.

La importancia de la multimodalidad

Asimismo remarcó que durante la actual gestión se dio el final de la concesión y que a partir eso generaron “nuevas condiciones para mayor participación estatal y el control de esa vía navegable. Esto es muy importante porque va a permitir el desarrollo económico y la baja de costos logísticos”.

Además, se refirió a la construcción del Canal Magdalena a la que describió como “un gran desafío de integración, generando un sistema que permita potenciar las economías regionales”.

Por último, señaló que están invirtiendo “fuertemente en nuestros trenes argentinos”, porque la multimodalidadtiene que ser una política de Estado, potenciando la vía navegable troncal, conectando ciudades, invirtiendo en ferrocarriles, incorporando aviones de carga, el futuro es sumamente esperanzador para esta ciudad, para esta región y para este país”, finalizó Giuliano.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Jocelyn Romero expuso los beneficios logísticos y económicos de la operación intermodal

La especialista internacional brindó una conferencia en la UTN de Río Gallegos.

Hace 7 horas
Por

Posadas logra importaciones con 40% menos de costo

La habilitación del depósito fiscal permite nacionalizar mercaderías en Misiones y fortalece la logística regional.

Hace 11 horas
Por

Apoyo de FAETyL a la nueva normativa sobre circulación de bitrenes

La entidad destacó que la medida contribuye a mejorar la eficiencia logística.

Hace 1 día
Por

Experta mexicana llega al país para impulsar la logística intermodal en Sudamérica

Jocelyn Romero, CEO de Multimodal Solutions Cargo mantendrá importantes reuniones en Santa Cruz, CABA y La Plata.

Hace 1 día
Por

Provincias del Centro refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global

Funcionarios y empresarios de Santa Fe y Córdoba avanzan en una agenda común.

Hace 1 día
Por

Licitación nacional e internacional para la Terminal Multipropósito de Mar del Plata

La apertura de sobres será el 10 de noviembre y se prevé una concesión de diez años.

Hace 2 días
Por