Destacan el “gran potencial” de Santa Fe para profundizar relaciones con Vietnam

El país asiático es el quinto socio comercial de la Provincia.

27 abril, 2023

El presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) Miguel Simioni destacó que existe “un gran potencial” para seguir profundizando las relaciones con Vietnam, quinto socio comercial de Santa Fe. El dirigente formuló la afirmación en el marco de la visita de una comitiva del país asiático, liderada por el presidente de Asamblea Nacional de esa Nación, Vuong Dinh Hue. Lo acompañaron importantes autoridades políticas y representantes empresarios, que recalaron en la entidad bursátil para participar del foro “Oportunidades Comerciales y de Inversión con Vietnam”, al que también asistieron los gobernadores de Santa Fe y Córdoba, Omar Perotti y Juan Schiaretti.

Simioni fue anfitrión principal de una jornada que la BCR organizó junto a la Bolsa de Comercio de Santa Fe, el gobierno de Santa Fe y la Región Centro. Es que tras ser recibido en la sede de la Gobernación por Perotti, la comitiva extranjera se trasladó a la esquina de Corrientes y Córdoba, donde mantuvieron una reunión privada, antes de participar en la apertura del Foro.

Santa Fe es el principal distrito exportador hacia Vietnam, que en los últimos 20 años multiplicó por 45 sus compras a Argentina. El año pasado, la provincia totalizó exportaciones por US$ 1.083 millones, cifra que representó un crecimiento del 759 % respecto a los primeros años del nuevo siglo. El incremento del comercio bilateral es tal, que la participación de Vietnam en las exportaciones de Santa Fe pasó del 0,9% en 2001 al 5,7% en 2022.

“Oportunidad única”

“Desde las bolsas, creemos sumamente importante la articulación entre el sector público y privado de instancias como estas, en la comunidad empresarial y las delegaciones extranjeras, puedan intercambiar ideas, miradas y experiencias, y establecer nuevos lazos de negocios”, expresó Simioni al momento de abrir el foro realizado en el salón Auditorio de la BCR.

El titular de la entidad bursátil agregó luego que “esta visita es una oportunidad única para conocer de primera mano nuestras potencialidades y necesidades y establecer puentes que permitan el desarrollo conjunto de nuestros sectores productivos”.

Por su parte, Vuong Dinh Hue, remarcó que “en el contexto en la situación económica mundial, Vietnam quiere profundizar los acuerdos en términos económicos en Argentina, siendo Santa Fe una provincia clave para que esto ocurra (..) Espero que la cooperación económica, el comercio bilateral y la inversión entre ambos pueblos sigan desarrollándose aún más en un futuro.” 

La relación Santa Fe – Vietnam

Omar Perotti, en tanto, señaló que “en la creatividad de ambos países está la posibilidad de receptar negocios, en sectores de industria, ciencia y tecnología, potenciar desarrollos teniendo a Vietnam como un socio estratégico en Asia, por esto nos comprometemos a que se realice el mejor acuerdo de cooperación. Acompañar y crecer en las exportaciones es nuestro desafío, creemos en el futuro de la Argentina”

Más temprano, durante una reunión realizada en la Gobernación, el mandatario había resaltado la participación de las bolsas de Rosario y Santa Fe. “Nos acompañan dos instituciones claves para la Provincia para la actividad institucional y económica de Santa Fe”, afirmó.

La relación Santa Fe – Vietnam se encuentra definitivamente atravesada por la actividad agropecuaria. El grueso del comercio exterior con origen en esa provincia consiste fundamentalmente en harina de soja. Cuatro de cada cinco exportaciones santafesinas son manufacturas de origen agropecuario. No conforme con ello, el resto de las exportaciones también consiste mayormente en productos del agro, fundamentalmente maíz y trigo. Vietnam es el país hacia al que más se embarcan productos agroindustriales desde los puertos argentinos. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La licitación para de la Hidrovía es clave para la competitividad de la Argentina”

Luis Zubizarreta, presidente de la CPPC propicia que la VNT pase pronto a manos del sector privado.

Hace 2 días
Por

Récord en el Puerto de Rosario: el corazón logístico de Santa Fe crece más de 30% en 2025

El complejo portuario, administrado por Enapro, movilizó casi 2 millones de toneladas en siete meses.

Hace 3 días
Por

Puerto de Buenos Aires cambia para siempre

El Decreto 602/2025 impulsa la modernización del puerto, concentrando contenedores y transformando Terminales 4 y 5 en un polo turístico.

Hace 7 días
Por

“Esta medida del Banco Central es un acierto”

Lo afirmó el contador Sebastián Lorenzo ante los anunciados cambios en el RAyPE.

Hace 1 semana
Por

Superávit de US$ 988 millones en el intercambio comercial argentino de julio

El saldo positivo se redujo 470 millones frente a 2024.

Hace 1 semana
Por

Cuyo tiene los productos, pero no siempre los deja salir

La burocracia, los costos y la infraestructura limitan el potencial exportador de la región.

Hace 1 semana
Por