URGARA y AFA firman acuerdo para mejorar las condiciones laborales de sus trabajadores

5 junio, 2015

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), conducida por Alfredo Palacio, acordó esta semana en la Sede Central de URGARA un “Convenio Colectivo de Empresa” con los representantes de la Cooperativa de Agricultores Federados Argentinos (AFA) para solucionar cuestiones de encuadramiento laboral de los trabajadores del gremio. 

“El acuerdo, entre otros puntos, se basa en la mutua colaboración destinada a la prevención de accidentes de trabajo, detección de fraudes laborales y para que se adopten mecanismos que generen condiciones dignas para todos los trabajadores” explicó Palacio.

Durante la reunión quedó explícito el reconocimiento de Agricultores Federados Argentinos (AFA) sobre el acuerdo junto con su aplicación en todas sus categorías: Encargado de planta, Recibidor, Perito, Auxiliares, Encargados de Laboratorios. De la misma manera, se estableció el registro de cada trabajador de Acopios existentes en el país.

Además, Agricultores Federados Argentinos (AFA) reconoció los acuerdos intersindicales existentes con la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y se estableció un plazo no mayor a 60 días para llevarse a cabo los cambios señalados.

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina –URGARA- nuclea el proceso de producción granaría desde su cosecha hasta su exportación, dividiendo a los trabajadores afiliados al gremio en tres ramas: acopio, puertos y control, por lo que el gremio mantiene convenios con las cámaras de puertos, el centro de exportadores y la federación de acopiadores.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La inflación de abril fue del 2,8% y el acumulado anual ya alcanza el 11,6%

El índice de precios mostró que persisten fuertes aumentos en alimentos y servicios.

Hace 12 horas
Por

“Cualquier industria que quiera desarrollarse en Argentina necesita cierto grado de protección”

El economista Kevin Castillo analizó el casi año y medio de gestión de Javier Milei.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME mejoran 14,9% en el primer cuatrimestre

Sin embargo, en abril se contrajeron 1,8% respecto de marzo.

Hace 3 días
Por

Hot Sale 2025: 20% de descuentos en pasajes y acceso a los mejores “hallazgos”

Proyectan un crecimiento de hasta un 25% en ventas respecto a la edición anterior.

Hace 3 días
Por

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 5 días
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 6 días
Por