La recaudación de abril creció 90,2% interanual

El acumulado es inferior a la inflación estimada para el cuatrimestre.

sdr
3 mayo, 2023

El ministerio de Economía de la Nación y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), informaron que la recaudación de impuestos fue de 2.551.511.400, afectada principalmente por el desempeño de los tributos asociados al comercio exterior ante el impacto de la sequía. 

“Excluyendo los tributos mencionados, la recaudación presentó un crecimiento de +104,5% interanual (i.a.), mientras que, si se contemplan los mismos, dicha variación alcanza al 90,2% i.a.”, señala el texto oficial.

El resultado se ubica 6,9% por debajo que un año atrás y es inferior al acumulado por la inflación, estimada para el primer cuatrimestre en torno al 108%.

La recaudación de impuestos con más repuesta a la actividad económica

Por su parte, los impuestos con mayor respuesta a la actividad económica contribuyeron también a explicar la variación de la recaudación nacional. Dentro de este grupo se destacan el IVA (+117,3% i.a.), el Impuesto a los Créditos y Débitos (+98,7% i.a.) y los Internos Coparticipados (+128,0% i.a.).

“En cuanto a los recursos de la Seguridad Social (+110,7% i.a.), se sostuvieron altas tasas de crecimiento, profundizando la tendencia expansiva observada en los últimos meses. Las mejoras salariales persisten como factor que explica dicha expansión. La suba de dichos recursos responde al crecimiento de las Contribuciones Patronales (+116,3% i.a.) y al incremento de los Aportes Personales (+104,7% i.a.)”, señaló la cartera que conduce Sergio Massa.

Asimismo, los impuestos que otorgan progresividad al sistema, se expandieron en conjunto un +85,8% i.a. En particular, se menciona que el Impuesto a los Bienes Personales presentó un incremento de +69,3% i.a.

En otro orden, el Impuesto a las Ganancias, registró una variación de +88,0% i.a., impulsado por el incremento en el monto de las remuneraciones gravadas, el monto de las operaciones alcanzadas y la percepción aplicada a la compra de moneda extranjera dispuesta en julio mediante la RG AFIP 5232/22.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 34 minutos
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 5 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 5 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por