CRA y la independencia del Poder Judicial

El Gobierno Nacional ignora los problemas del país y ataca a la Corte Suprema, socavando la confianza en el sistema judicial y perjudicando a la sociedad.

Por

12 mayo, 2023

La Resolución de la Corte Suprema de Justicia, sobre una medida cautelar, vinculada a la interpretación de cláusulas constitucionales de origen provincial, debiera inscribirse en el libre acceso a un pronunciamiento judicial que demandan ciudadanos.

Sin embargo, el Gobierno Nacional, encabezado por el Presidente de la Nación ha denostado el fallo, fustigando a quienes lo emitieron y destratando a quienes integran el más alto Tribunal de Justicia del país.

Resulta flagrante la intromisión del Poder Político en las funciones del Poder Judicial, violentando su independencia y con ello ensuciando y poniendo en duda la integridad de quienes componen la Corte Suprema, ello quiebra el sistema de control e independencia del Poder Judicial, dejando indefensa a la ciudadanía.

Las decisiones judiciales, se tramitan y juzgan dentro del propio sistema, y los demás poderes de la República deben velar por su independencia, respetando y no presionando o denostando su funcionamiento.

Lamentamos que frente a la gravísima crisis económica y social que enfrenta la República, el Gobierno Nacional, eluda toda referencia a ello y confunda a la sociedad fustigando una resolución judicial que tendrá las instancias necesarias para ser respondida.

Desde CRA sostenemos firmemente el acceso a la Justicia de quienes se consideren con derecho a hacerlo y exigimos que las respuestas judiciales, libres e independientes, sean respetadas, única garantía que tiene la sociedad de vivir en democracia y bajo los conceptos constitucionales de integrar una República.

Sobran las tareas para el Ejecutivo y debiera responder por ellas, dejando al Poder Judicial hacer su tarea. Argentina necesita más República y menos discursos agraviantes, el respeto y marco de la Constitución Nacional es insoslayable para la existencia de un Estado de derecho.

El autor es presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Zonas Económicas Especiales en el Perú: nivelando las oportunidades en nuestra región

Oportunidad para atraer inversiones globales con su nueva Ley de Zonas Económicas Especiales | Por Aldo A. Lorenzzi Bolaños.

Hace 22 horas
Por

Las inversiones a la salida del cepo

Los inversores están viendo pasar el tren de las oportunidades, buen momento para salir de dólares. |Por Salvador Di Stéfano.

Hace 4 días
Por

Minería: un referente en gestión por competencias 

La minería redefine el estándar de excelencia organizacional en Chile | Por Natalia Martini.

Hace 5 días
Por

Seguimos teniendo a Messi

Se fue Maradona. Se fue el Papa. Pero seguimos teniendo a Messi. ¡Dios salve a la Argentina!|Por Carlos Fara.

Hace 5 días
Por

Esto es economía a la peruana

Devendrá en mayor desempleo y pobreza. |Por Fabián Medina.

Hace 5 días
Por

Empleo en Argentina

Estamos frente a un problema de descoordinación geográfica. |Por Salvador Di Stéfano y Julián Muntane.

Hace 2 semanas
Por