Confirman el envío del proyecto de Ley de Hidrógeno al Congreso Nacional

Lo hizo la secretaria de Energía en Bariloche ante el Foro Global de Hidrógeno Verde 2023.

18 mayo, 2023

“Como parte de una mirada estructural sobre la matriz energética de nuestro país estamos comprometidos en impulsar el desarrollo del hidrógeno. Elaboramos un proyecto de ley que contempla al hidrógeno verde, al rosa y al azul. Ya hemos completado el circuito administrativo y lo enviaremos a Presidencia”, aseguró la secretaria de Energía, Flavia Royón.

La funcionaria hizo un anuncio esperado por el conjunto de los sectores políticos y empresariales que participaron del Foro Global de Hidrógeno Verde 2023 en el hotel Llao Llao de Bariloche, en la provincia de Río Negro. Previamente, la mandataria provincial, Arabela Carreras, la calificó como “una aliada excepcional para lograr los objetivos que estamos buscando en relación al hidrógeno”. 

Royón realizó un breve repaso de los objetivos de su gestión. Sitúo la iniciativa sobre el hidrógeno como parte integrante de una estrategia de desarrollo a largo plazo para la Argentina. Expresó que “la cuestión del hidrógeno adquirió un lugar en la agenda energética desde la asunción del ministro Massa, porque lo visibilizamos como una oportunidad de inversión y crecimiento. Por eso asumimos al hidrógeno como un aspecto estructural del cambio de la matriz energética de la Argentina”. 

Ley de hidrógeno, una mirada energética estructural

En la línea de trabajar con una mirada estructural, destacó que “buscamos llevar adelante una obra como el Gasoducto Néstor Kirchner con el esfuerzo del Estado. También elaboramos un master plan de obras de transporte de energía eléctrica para incorporar más energías renovables al sistema y buscamos reducir la presencia de los combustibles líquidos en la generación térmica”. 

En particular, sobre este sector agregó que “hemos conseguido financiamiento y reiniciado obras paradas por años. Entre las obras licitadas y con financiamiento vamos a sumar casi 5.000 kilómetros de líneas de Alta Tensión al sistema eléctrico argentino”. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Southern Energy fue autorizada a exportar GNL para operación diaria

El permiso oficial contempla un período de 30 años que se iniciará el 1 de septiembre de 2028.

Hace 1 día
Por

Argentina Oil & Gas 2025 llega para revolucionar la industria en Buenos Aires

La Exposición estará abierta del 8 al 11 de septiembre en el predio de La Rural de Palermo.

Hace 3 días
Por

Cuenca afirma que el Decreto 563/2025 refuerza la competitividad del sector minero

La Directora Nacional de Comercio Exterior resaltó la reducción de derechos de exportación y el impulso a la competitividad del sector.

Hace 4 días
Por

Nuevo RTIC de Operaciones Upstream de YPF revoluciona la gestión de yacimientos

La sala más grande de la compañía permite controlar más de 2.000 pozos en tiempo real.

Hace 1 semana
Por

La construcción del Oleoducto Vaca Muerta Sur avanza en tiempo récord

La obra se consolida entre las más eficientes de Sudamérica y marca un hito en el desarrollo energético del país.

Hace 1 semana
Por

Córdoba apuesta a consolidarse como hub industrial para el petróleo, gas y minería

Inés Gerbaudo impulsa la inserción de empresas cordobesas en la industria de hidrocarburos y la minería.

Hace 1 semana
Por