Amplían la línea de financiamiento para potenciar la inversión productiva de las PyMEs

“Para el Estado es importante multiplicar la producción de bienes y exportaciones”, afirmó Massa. 

20 mayo, 2023

El ministro de Economía, Sergio Massa, junto a la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, anunciaron la ampliación de la línea de financiamiento mediante el Crédito Argentino (CreAr) para las PyMEs

Lo dijo durante su presentación en el Consejo Productivo que se realizó en el marco de la Expo BNA Conecta. De esta manera, el Gobierno Nacional invierte $100 mil millones para fortalecer las inversiones de sectores estratégicos que acompañen el cambio de la estructura productiva.

Ampliación de la línea de financiamiento

“Acá hay una decisión que es la de promover el nivel de inversión para sostener y aumentar el volumen de producción de bienes y el volumen de exportaciones. No es regalar créditos como dicen algunos, sino simplemente apostar a que aquellos que todos los días se levantan, invierten, producen, generan empleo, valor y además divisas para la Argentina, tengan herramientas de promoción porque para el Estado es importante aumentar, multiplicar la producción de bienes y las exportaciones”, afirmó Massa. 

En este sentido, destacó que “subimos la tasa para los que especulan, pero bajamos la tasa para los que producen. Porque es una elección respecto de un modelo de país en el que hay un debate y una tensión permanente entre la economía asociada a la generación de valor, al desarrollo industrial, a la generación de empleo, versus la economía asociada a la especulación y también a la generación de valor ficticia sobre la base de la búsqueda de rentabilidad en instrumentos financieros”.

Tasa bonificada

La secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación amplió esta semana la línea CreAr Inversión PyME con el Banco Nación en $80 mil millones, que se suman a los 20 mil millones de financiamiento que ya fueron otorgados. La línea cuenta con una inversión del Estado Nacional en la bonificación de 27 puntos porcentuales de tasas, para que las empresas accedan a financiamiento con tasas competitivas, del 49%, con un plazo de 5 años.

El anuncio se realizó en el marco de la inauguración del Consejo Productivo para Grandes Empresas, que contó con la participación del presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja; el director del Banco Nación, Martín Pollera; el vicepresidente segundo del BNA,José Ballesteros; el subgerente principal general de Negocios, Gastón Álvarez y más de 65 representantes de las firmas de todo el país del sector industrial, comercial y de servicios.

El Consejo Productivo, que tuvo lugar en la última jornada de la Expo BNA Conecta, tiene como objetivo contribuir en la construcción de productos y soluciones que permitan atender de forma ágil y flexible las demandas del sector en todo el país.

Desde su lanzamiento, se realizaron 7 encuentros provinciales y sectoriales en los que participaron más de 300 PyMEs y se prevé nuevos consejos sectoriales: vitivinícola, muebles, construcción, de la industria petrolera, automotriz en las provincias de Neuquén, Santa Cruz y en la provincia de Buenos Aires, en Berazategui, Mercedes y Cañuelas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 8 horas
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 2 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 2 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 6 días
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por