Destacada presencia del hub La Plata en evento logístico portuario

Más de 2000 especialistas del sector se interiorizaron de sus ventajas operativas.

17 junio, 2023

El Puerto La Plata, Zona Franca La Plata y TecPlata participaron del evento Management Logístico 2023,que se llevó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y que reunió a más de 2000 personas del ámbito portuario, logístico y empresarial.

Las empresas compartieron un stand bajo el nombre Hub La Plata, un espacio integral para brindar respuestas acordes a la necesidad de cada carga. Se trata de un nodo logístico portuario multimodal ubicado en un amplio polo productivo y de desarrollo constante con inmejorables conexiones terrestres y fluviales.

Hub La Plata, un trabajo en conjunto

José Lojo, presidente del Puerto La Plata, valoró el trabajo conjunto “en pos de brindar un servicio ágil y eficiente a la carga que se moviliza en nuestro país, mostrando lo que puede dar nuestro hub como solución integral para la logística”.

En ese sentido, explicó que “el Puerto posee una ubicación y conexión estratégica para el núcleo productivo de la Provincia y del país, considerando a su vez la integración con Zona Franca, TecPlata y con toda la comunidad portuaria”.

“Disponemos de muelles con los servicios y la infraestructura de primer nivel para recibir barcos de gran porte, galpones para almacenar y movilizar carga importante y accesos viales y ferroviarios óptimos para agilizar la logística”, agregó.

Contenedores y Zona Franca

Por su parte Juan Pablo Trujillo, CEO de la terminal de contenedores TecPlata, destacó que “cada vez tenemos más importancia y más relevancia dentro del sistema portuario nacional. La Plata cuenta con un nodo logístico y una instalación de altísima calidad para impulsar la competitividad de la Argentina hacia el mundo”.

Resaltó además que “las condiciones de navegación, la posición estratégica del Puerto La Plata y las condiciones técnicas superiores que tiene TecPlata, permiten un mayor nivel de asertividad en las decisiones de los empresarios argentinos al momento de participar en el comercio internacional”.

En tanto, Roberto Dezotti, gerente Institucional y de Calidad de Zona Franca La Plata indicó que “resultó una experiencia enriquecedora para el Hub Logístico y para nosotros en particular como Zona Franca. Pudimos ofrecerles a los actores de la industria y la logística nacional e internacional soluciones a medida para sus operaciones de comercio exterior”.

“A lo largo de las dos jornadas recibimos consultas de empresas interesadas en gestión, servicios logísticos y conectividad portuaria y desde nuestra experiencia como concesionario, les brindamos soluciones reales a cada una de ellas” agregó.

Por último, celebró “el trabajo conjunto de este nodo logístico. Nos entusiasma la idea de poder repetirlo en próximos eventos”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los costos del transporte de cargas acumulan un alza del 14% en el primer semestre

Junio registró una suba de 2,56% y en el orden interanual el crecimiento fue de 32,8%.

Hace 11 horas
Por

TecPlata inició una nueva operación regular de bitrenes

De esta manera fortalece el desarrollo logístico y reafirma su impulso al transporte sustentable.

Hace 17 horas
Por

Usuarios de la VNT respaldan el avance del nuevo proceso licitatorio

UIA, BCR, CIARA- CEC y Cámaras privadas valoraron el rol de las mesas técnicas.

Hace 1 día
Por

Solicitan el inicio inmediato de obras ante el mal pésimo estado de las rutas nacionales

FADDEAC denunció el aumento de incidentes viales "en muchos casos con pérdidas de vidas".

Hace 1 día
Por

Aduana limita operaciones de buques extranjeros en la Hidrovía

Suspende la carga y descarga en el kilómetro 171 del Paraná a buques sin autorización aduanera

Hace 2 días
Por

Corrientes pide una política nacional a largo plazo para la actividad portuaria y fluvial

Tras la inauguración del nuevo puerto de Ituzaingó, Adolfo Escobar Damús, advirtió sobre la necesidad de planificar a futuro junto a la Nación y Paraguay.

Hace 3 días
Por