Crece la producción hidrocarburífera en Mendoza

Anunciaron la perforación del quinto pozo en Lindero de Piedra.

21 junio, 2023

La Empresa Mendocina de Energía (EMESA) y Hattrick Energy declararon la comercialidad sobre la totalidad de la superficie de Lindero de Piedra. Además, solicitaron la explotación por 25 años y presentaron un plan anual que preveía una perforación en 2023.

De esta manera, la provincia cuyana sigue sumando producción hidrocarburífera, empleo y recaudación en concepto de regalías.

Las autoridades y los especialistas, consideraron que la marcha de los trabajos ha superado todas las expectativas. Consecuentemente, la unión transitoria de empresas adelanta la actividad.

Se dispone a perforar su quinto pozo, lo que quintuplica el plan inicial y augura excelentes resultados para la provincia en un sector clave como es el crudo pesado.

Creciente producción

El anuncio de esta perforación se suma al piloto exploratorio que lleva adelante YPF del lado mendocino de la formación Vaca Muerta. Esta iniciativa permitirá tomar conocimiento real del potencial productivo de no convencional. Se estima que demandará una inversión de US$ 17 millones.

“Adelantar la actividad mueve la cadena productiva. Mendoza va a tener mayor producción y va a recaudar más en concepto de regalías”, afirmó el director de Hidrocarburos del ministerio de Economía y Energía de Mendoza, Estanislao Schilardi.

En el mismo sentido, el funcionario provincial agregó que “el crudo pesado va a desempeñar un rol muy importante en la industria petrolera”.

EMESA y Hattrick Energy declararon la comercialidad sobre la totalidad de la superficie de Lindero de Piedra en abril de este año. Asimismo, proyectaron y requirieron la explotación por 25 años, en lo que significa una nueva área petrolera para la provincia, que significa haber alcanzado la explotación número 43.

La empresa estatal de energía, investigación y asesoramiento ya había realizado trabajos exploratorios con Hattrick, El resultado final dio cuenta de “descubrimientos” que permiten proyectar un trabajo por más de dos décadas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

YPF inauguró el nuevo Real Time Intelligence Center en Luján de Cuyo

Este centro de operaciones optimiza los procesos de producción mediante el uso de tecnología de última generación.

Hace 3 días
Por

Se registró el mayor nivel de producción de hidrocarburos en dos décadas

Argentina alcanzó récords históricos en junio, impulsada por el desarrollo de Vaca Muerta.

Hace 4 días
Por

Argentina cuenta con el Sistema de Energía Solar Híbrido más grande de Latinoamérica

Goodenergy lidera la transformación energética industrial con una instalación de 1.264 paneles solares en Albano Cozzuol.

Hace 1 semana
Por

Chubut envía un proyecto de ley para regularizar y proteger sus acciones de YPF

La provincia accedió al paquete accionario cuando el Congreso expropió el 51% de las acciones de Repsol.

Hace 1 semana
Por

Córdoba será sede del Argentina Carbon Forum 2025

El encuentro se relizará los días 28 y 29 de julio en el Centro de Convenciones de la capital provincial .

Hace 2 semanas
Por

Neuquén se consolida su valor energético fortaleciendo la cooperación público-privada

Rolando Figueroa, presentó en Buenos Aires su estrategia de desarrollo durante una reunión con la AEA.

Hace 2 semanas
Por