Crece la producción hidrocarburífera en Mendoza

Anunciaron la perforación del quinto pozo en Lindero de Piedra.

21 junio, 2023

La Empresa Mendocina de Energía (EMESA) y Hattrick Energy declararon la comercialidad sobre la totalidad de la superficie de Lindero de Piedra. Además, solicitaron la explotación por 25 años y presentaron un plan anual que preveía una perforación en 2023.

De esta manera, la provincia cuyana sigue sumando producción hidrocarburífera, empleo y recaudación en concepto de regalías.

Las autoridades y los especialistas, consideraron que la marcha de los trabajos ha superado todas las expectativas. Consecuentemente, la unión transitoria de empresas adelanta la actividad.

Se dispone a perforar su quinto pozo, lo que quintuplica el plan inicial y augura excelentes resultados para la provincia en un sector clave como es el crudo pesado.

Creciente producción

El anuncio de esta perforación se suma al piloto exploratorio que lleva adelante YPF del lado mendocino de la formación Vaca Muerta. Esta iniciativa permitirá tomar conocimiento real del potencial productivo de no convencional. Se estima que demandará una inversión de US$ 17 millones.

“Adelantar la actividad mueve la cadena productiva. Mendoza va a tener mayor producción y va a recaudar más en concepto de regalías”, afirmó el director de Hidrocarburos del ministerio de Economía y Energía de Mendoza, Estanislao Schilardi.

En el mismo sentido, el funcionario provincial agregó que “el crudo pesado va a desempeñar un rol muy importante en la industria petrolera”.

EMESA y Hattrick Energy declararon la comercialidad sobre la totalidad de la superficie de Lindero de Piedra en abril de este año. Asimismo, proyectaron y requirieron la explotación por 25 años, en lo que significa una nueva área petrolera para la provincia, que significa haber alcanzado la explotación número 43.

La empresa estatal de energía, investigación y asesoramiento ya había realizado trabajos exploratorios con Hattrick, El resultado final dio cuenta de “descubrimientos” que permiten proyectar un trabajo por más de dos décadas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

YPF se alía con Globant para aplicar inteligencia artificial en su cadena de suministro

La energética nacional firmó un acuerdo con la empresa tecnológica argentina para acelerar su transformación digital.

Hace 2 días
Por

Aseguran que Argentina tiene suficiente gas para autoabastecerse y exportar GNL

Estimaron las reservas de gas natural hasta 2050.

Hace 3 días
Por

Carbajales y el RIGI en Vaca Muerta: “la inercia es la opuesta a la esperada por el Gobierno”

El especialista habló de su nuevo libro e hizo un análisis de la actualidad del sector.

Hace 4 días
Por

YPF finalizó la primera etapa del gasoducto de Añelo

La obra permitirá abastecer a barrios, escuelas, centros de salud y comercios en la meseta de Vaca Muerta.

Hace 1 semana
Por

El ensayo brasileño que puede cambiar la historia del etanol

En Recife, Wärtsilä pone a prueba un motor que podría marcar el comienzo de una nueva etapa en la transición energética.

Hace 1 semana
Por

Tecpetrol ya exporta gas natural argentino a Brasil vía Bolivia

La integración regional es clave para el desarrollo industrial y el abastecimiento a los países vecinos.

Hace 1 semana
Por