Empresarios del transporte alertan sobre las consecuencias de los cortes de ruta en Jujuy

FADEEAC y CAJUTAC piden por una pronta solución de la crisis.

23 junio, 2023

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) y la Cámara Jujeña de Transporte Automotor de Cargas (CAJUTAC) expresaron su profunda preocupación por la situación generada en la provincia de Jujuy por los cortes de ruta.

En una declaración conjunta, las entidades hicieron “un llamado a la buena voluntad, sentido común y coherencia de las partes involucradas para encontrar una pronta solución al conflicto”.

En ese sentido, advirtieron que, como parte de las protestas que tienen lugar en la Provincia norteña “desde hace varios días, sindicatos y organizaciones sociales realizan cortes en rutas provinciales, nacionales e internacionales”. Alertaron que esto provoca “serias complicaciones al comercio internacional, pone en riesgo de desabastecimiento a cientos de localidades dispersas en una geografía compleja e impacta de modo directo en los trabajadores del autotransporte de cargas que quedan varados sin las mínimas condiciones humanitarias”.

Los cortes de ruta en Jujuy

El texto publicado por FADEEAC Y CAJUTAC hace referencia directa a las rutas afectadas por los cortes. Menciona a la 52, que conecta con el Paso de Jama, que a su vez vincula a nuestro país con el norte de Chile; la 9 que conduce a La Quiaca, por donde se comercia con Bolivia a través de la ciudad de Villazón y la 34, también conocida como Carretera General Martín Miguel de Güemes, que comienza en Rosario y une a las provincias de Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy.

“Ante el agravamiento de la situación, CAJUTAC, una de las 44 Cámaras socias de FADEEAC, realizó gestiones con los diferentes sectores y con la buena voluntad de todos, se logró establecer un “sistema de cortes intermitentes” para permitir que, en algunos sectores, se habilite el paso de los vehículos 20 minutos por cada hora de corte”, indica el comunicado.

Agrega que “cada día, por la provincia transitan alrededor de 800 camiones que realizan transporte nacional e internacional”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Jocelyn Romero expuso los beneficios logísticos y económicos de la operación intermodal

La especialista internacional brindó una conferencia en la UTN de Río Gallegos.

Hace 13 horas
Por

Posadas logra importaciones con 40% menos de costo

La habilitación del depósito fiscal permite nacionalizar mercaderías en Misiones y fortalece la logística regional.

Hace 17 horas
Por

Apoyo de FAETyL a la nueva normativa sobre circulación de bitrenes

La entidad destacó que la medida contribuye a mejorar la eficiencia logística.

Hace 2 días
Por

Experta mexicana llega al país para impulsar la logística intermodal en Sudamérica

Jocelyn Romero, CEO de Multimodal Solutions Cargo mantendrá importantes reuniones en Santa Cruz, CABA y La Plata.

Hace 2 días
Por

Provincias del Centro refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global

Funcionarios y empresarios de Santa Fe y Córdoba avanzan en una agenda común.

Hace 2 días
Por

Licitación nacional e internacional para la Terminal Multipropósito de Mar del Plata

La apertura de sobres será el 10 de noviembre y se prevé una concesión de diez años.

Hace 3 días
Por