Galuccio destacó la inversión de YPF en investigación y desarrollo

1 julio, 2015

El Presidente de YPF, Miguel Galuccio, destacó la voluntad de la empresa petrolera de sumar “más y mejores técnicos” tanto en “ciencias duras, como en gerenciamiento y liderazgo” en la búsqueda de optimizar resultados, y subrayó que “no muchas compañías destinan dinero para la investigación y el desarrollo”, al anunciar la apertura de un centro de investigaciones y desarrollo tecnológico en la ciudad de La Plata.

“Desde el punto de vista de recursos tenemos un potencial increíble”, dijo Galuccio durante su conferencia en el marco del Primer Congreso de Educación y Desarrollo Económico, que se desarrolló en la Universidad Torcuato di Tella, de la ciudad de Buenos Aires.

Pero para hacer crecer a YPF “necesitamos contar con más y mejores técnicos, ingenieros, profesionales en ciencias duras, como así también gerentes y líderes” que “sepan llevar una operación y que puedan obtener resultados”, dijo el directivo.

Para eso, la empresa impulsó desde su vuelta a la órbita estatal una red de universidades para alentar la incorporación de profesionales y técnicos en el área petrolera.

Explicó que hasta su recuperación por parte del Estado, la toma de decisiones en YPF “estaba centralizada en la torre de Puerto Madero y algunas otras en Madrid”.

“Lo que hicimos es descentralizar la toma de decisiones, y por eso necesitamos ahora más gerentes generales mejor preparados y más líderes”, que puedan llevar adelante esos procesos.

Para eso YPF abrirá una “escuela de negocios” para “transmitir a esos potenciales líderes de YPF nuestros valores, darle todas las herramientas que se necesitan para ser un líder exitoso”.

En este marco, anunció que “durante septiembre” se inaugurará un edificio en La Plata donde los técnicos de la firma “trabajarán a la par de los del CONICET para el desarrollo de nuevos productos e investigaciones”.

“No muchas compañías destinan dinero para la investigación y el desarrollo”, dijo Galuccio.

Reiteró el potencial que tiene el yacimiento de petróleo y gas no convencional de Vaca Muerta donde se han abierto 300 pozos, los cuales producen unos 43.000 barriles equivalentes, “lo que lo convierte en el segundo yacimiento más importante de Argentina en producción, y en el más importante del mundo, fuera de los Estados Unidos, en petróleo no convencional”.

“Hasta el momento llevamos invertidos 2.500 millones de dólares, que es un montón de plata, para el país, para Chevron, y para cualquiera”, destacó el presidente de YPF.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 11 horas
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 12 horas
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 13 horas
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 1 día
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 2 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 2 días
Por