Récord de generación de energía limpia en el Parque Eólico Rawson

3 julio, 2015

Superó en junio el millón de MWh (megavatio/hora) desde su puesta en marcha y entrada en operación comercial en enero de 2012, lo que supone un récord de producción de energía entregada al Sistema Interconectado Nacional (SIN) y un ahorro de divisas de U$S 250.000.000.

“La gran intensidad de los vientos registrados durante el último mes en el noroeste de la provincia de Chubut -donde está ubicado este parque- permitió que el 25 de junio el PER sobrepasase la barrera de 1 Terawatt-hora (mil millones de kilowatt/hora) de generación histórica acumulada”, informó una fuente de la empresa Genneia, responsable de este proyecto de energía renovable.

La empresa también asegura que “esta energía, producida enteramente a partir del recurso eólico, le significó al país un ahorro de U$S 250.000.000 en importación de combustibles, y una reducción de 680.000 toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera”.

En lo que respecta al rendimiento, en lo que va del año el PER entregó 141.500 MWh de energía renovable al sistema interconectado nacional (SIN), convirtiéndose en el mejor semestre de su historia.

De cumplirse los pronósticos de viento y generación para lo que resta del año, el Parque Eólico que opera la empresa Genneia estaría alcanzando una generación de 290.000 MWh eólicos, equivalentes a un factor de capacidad neta de 44%, un indicador que prácticamente duplica el promedio mundial.

Con estos números, unos 100.000 hogares de la Argentina están consumiendo energía renovable producida en ese parque eólico.

El Parque Eólico Rawson, que fue desarrollado y es operado por la compañía Genneia, está compuesto por 43 aerogeneradores Vestas V90 de 1.8 MW (megavatios) cada uno, sumando una potencia total instalada de 80 MW.

Enmarcado en el programa Genren, este Parque obtuvo su habilitación comercial por parte de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) en enero del 2012.

En línea con la Ley 26.190 -Régimen de Fomento Nacional para el uso de fuentes renovables de energía destinada a la producción de energía eléctrica- la Secretaría de Energía lanzó en mayo de 2009 el programa Genren con el objetivo de incorporar 1.000 MW al mercado eléctrico mayorista, mediante la adquisición de electricidad proveniente de generadores de energía a partir de fuentes renovables, sin contar las grandes represas hidroeléctricas previamente seleccionadas por licitación pública.

El objetivo del programa fue ampliar la oferta de energía renovable dentro del SIN argentino, con el fin principal de reducir las importaciones de combustibles fósiles y la consecuente presión sobre el fisco para la obtención de divisas.

Como beneficios colaterales del programa se anunció la reducción de emisiones de hasta tres millones de toneladas de CO2 anuales, la creación de más de 8.000 puestos de trabajo e inversiones por U$S 2.500 millones.

Genneia S.A. es una empresa líder en la provisión de soluciones energéticas sustentables, que concentra sus actividades en el mercado de generación y pone especial énfasis en la inversión y desarrollo de proyectos que contemplen la utilización de recursos renovables.

Actualmente es titular y opera el Parque Eólico Rawson, el mayor de la Argentina, y otras siete centrales térmicas en las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Chubut, y responsable de la generación de 240 empleos directos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 22 horas
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 3 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 3 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 7 días
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por