Los comercios de “Ahora 12” ya concretaron ventas por más de $22 mil millones

7 julio, 2015

El Ministerio de Industria informa que el programa “Ahora 12” alcanzó un total de 11.823.699 operaciones por 22.118 millones de pesos. La información surge del relevamiento desarrollado por la cartera que conduce Débora Giorgi en base a la información que brindan las tarjetas de crédito adheridas a este instrumento.

Giorgi destacó que “Ahora 12 es una herramienta clave, que impulsa el consumo, buscando promover la producción y el empleo nacional” y recalcó: “Continuamos generando las condiciones para que los sectores estratégicos de la industria crezcan y se fortalezcan”.

En lo que va de julio ya son 162.688 los comercios participantes del programa, mostrando una incorporación, desde el mes anterior, de 1.871 nuevos “socios”. Sobre esta plantilla de negocios, y de acuerdo a lo acumulado desde su puesta en marcha, Ahora 12 no presenta cambios en la distribución de los rubros que encabezan las transacciones y las ventas.

De acuerdo a las facturas emitidas continúan destacándose los sectores indumentaria (6.573.263 transacciones totales), calzado y marroquinería (2.022.658), materiales para la construcción (1.200.724), y línea blanca (770.918)

En cuanto a lo monetario, las posiciones son: indumentaria (38% de las ventas), materiales para la construcción (19%), línea blanca (14%) y, calzado y marroquinería (12%). El sector muebles continua creciendo y alcanza el quinto puesto con un 9% de las ventas totales del programa.

El programa Ahora 12 permite la compra de productos de industria nacional en 12 cuotas fijas sin interés, a través de tarjetas de crédito en locales adheridos de todo el país. Además de los rubros mencionados también están incluidos: bicicletas, motos, muebles, turismo, anteojos, artículos de librería, libros y colchones.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La inflación de abril fue del 2,8% y el acumulado anual ya alcanza el 11,6%

El índice de precios mostró que persisten fuertes aumentos en alimentos y servicios.

Hace 21 horas
Por

“Cualquier industria que quiera desarrollarse en Argentina necesita cierto grado de protección”

El economista Kevin Castillo analizó el casi año y medio de gestión de Javier Milei.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME mejoran 14,9% en el primer cuatrimestre

Sin embargo, en abril se contrajeron 1,8% respecto de marzo.

Hace 3 días
Por

Hot Sale 2025: 20% de descuentos en pasajes y acceso a los mejores “hallazgos”

Proyectan un crecimiento de hasta un 25% en ventas respecto a la edición anterior.

Hace 3 días
Por

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 5 días
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 6 días
Por