Gómez destacó avances en la ampliación del oleoducto Allen – Puerto Rosales

La diputada Abigail Gómez habló sobre las obras del oleoducto que ampliarán la capacidad de crudo en Puerto Rosales.

28 abril, 2023

La diputada provincial del partido Juntos, Abigail Gómez, dio detalles sobre el ambicioso proyecto de ampliación del oleoducto a cargo de la compañía OldelVal y su impacto en el desarrollo de Puerto Rosales como un punto estratégico para el traslado y exportación de crudo en Argentina.

En una entrevista con Ser Industria, Gómez, señaló que el objetivo es aumentar significativamente la capacidad de traslado de crudo desde Allen, Río Negro, hasta Puerto Rosales, la obra de ampliación del oleoducto se encuentra actualmente en su primera etapa de ejecución. La diputada reveló que el recambio de cañerías, paso fundamental para incrementar la capacidad, inició hace algunos años y se encuentra en marcha, lo que demuestra el compromiso y la celeridad en su implementación.

“La obra busca aumentar, de manera permanente, la capacidad de traslado del crudo desde Allen hasta Puerto Rosales, permitiendo a diferentes empresas hacer uso de este recurso vital para sus operaciones”, explicó Gómez.

Según lo previsto, la capacidad diaria de traslado de crudo pasará de los actuales 36.000 metros cúbicos a 72.000 metros cúbicos, lo que representa más de 400.000 barriles de crudo, posicionando a Puerto Rosales como un punto estratégico en el circuito de exportación de hidrocarburos.

Gómez mostró optimismo al hablar sobre los tiempos de finalización de la obra y resaltó que la primera etapa está casi completada, mientras que la última aún no cuenta con una fecha exacta, pero se espera que esté finalizada para principios del año siguiente. igual manera, señaló que las gestiones para obtener la aprobación del proyecto de ampliación del muelle están en marcha y confía en que se concretarán en el futuro cercano.

Otras obras y problemas de infraestructura

La diputada también destacó el compromiso de la empresa Oiltanking, actual operadora del puerto, que proyecta una inversión de US$ 500 millones para llevar a cabo diversas obras de infraestructura. Entre los proyectos más destacados se encuentra la ampliación del muelle, cuya aprobación aún se encuentra pendiente de parte de las autoridades provinciales.

Sin embargo, Gómez enfatizó la necesidad de mejorar la infraestructura portuaria actual para poder aprovechar al máximo el potencial que ofrecerá la ampliación del oleoducto y el aumento en la capacidad de transporte de crudo. “Hoy, el puerto de Puerto Rosales enfrenta desafíos logísticos y de infraestructura que necesitan ser abordados para brindar un servicio óptimo y estar a la altura de las nuevas inversiones que se esperan”, expresó la diputada.

En este sentido, la diputada resaltó que Puerto Rosales todavía tiene capacidad de instalación de nuevas empresas, lo que representa una oportunidad para atraer inversiones y generar un mayor desarrollo económico en la región. Además de la ampliación del muelle, también se necesitan mejoras en la iluminación y en las vías de acceso al puerto para facilitar el transporte terrestre de manera más segura y eficiente.

Sobre el impacto actual de la actividad del puerto en la ciudad, Goméz, mencionó que aunque el movimiento de crudo fue récord en el último año, no se reflejó de manera directa en la comunidad. Sin embargo, afirmó que la mejora de la infraestructura portuaria y la atracción de nuevas empresas podrían generar un mayor desarrollo económico y social en Puerto Rosales, generando oportunidades de empleo y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El shale sostiene la producción energética en Argentina, pero el convencional sigue cayendo

Mientras el petróleo y el gas no convencional marcan récords, la actividad tradicional no logra repuntar.

Hace 3 días
Por

Neuquén lidera la producción de hidrocarburos en Argentina 

Registra un crecimiento del 19,64% en los primeros cinco meses de 2025.

Hace 3 días
Por

YPF inaugura el primer centro de inteligencia comercial en tiempo real de Latinoamérica

Con el nuevo Real Time Intelligence Center monitorea más de 1600 estaciones de servicio, 1000 tiendas Full y 2000 camiones.

Hace 4 días
Por

Argentina avanza hacia la exportación de GNL

Southern Energy proyecta la llegada del primer buque licuefactor en 2027.

Hace 4 días
Por

Tenaris impulsa su segundo proyecto eólico

La obra contará con 21 aerogeneradores que generarán electricidad para su principal planta industrial.

Hace 6 días
Por

YPF lanza Energía PyME para fortalecer su red de proveedores y potenciar Vaca Muerta

La compañía seleccionó 120 PyMEs estratégicas para impulsar su productividad, calidad y capacidad en la cadena de valor energética.

Hace 6 días
Por