Empresas argentinas participaron de una misión comercial a Paraguay 

Bajo la coordinación de la CAC asistieron a la ronda multisectorial más grande de ese país.

2 agosto, 2023

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) junto a investBA (Agencia de Promoción de Inversiones y Comercio Exterior de la Ciudad de Buenos Aires) organizaron una misión comercial a Paraguay. Allí, 18 empresas argentinas fueron parte de la Expo Rueda 2023, la ronda de negocios multisectorial que se organiza anualmente en Paraguay, que tuvo lugar los días lunes 17 y martes 18 de julio en la ciudad de Mariano Roque Alonso. La Cámara coordinó las reuniones previas a la misión, dio apoyo institucional y asistió con la agenda en la actividad que tuvo como fin reunir a empresas argentinas con contrapartes de otros países.

Se destaca que por la tarde del lunes y durante la jornada del martes se desarrollaron reuniones de negocios en las que participaron compañías de 60 rubros y se celebraron más 5000 reuniones. La comitiva argentina, bajo supervisión y organización de la CAC, pudo generar vínculos comerciales, medir su competitividad y el atractivo de su oferta en las más de 210 reuniones concretadas. 

Las empresas que viajaron fueron: Desitec Innovación, Develone, Exemax SAS, Gente de La Pampa, Lenox, Magnético SA, Rosarito, musuxMedia, PAMPA BRAVA, PCH Consultora, POPCORN TV, Rocking Data SAS, Securetia SRL, Shio Gourmet, Sideas Group, Tikal Construcciones, XI LATAM SAS y Vedanna. Por parte de la CAC, en tanto, asistieron Andrés Traverso y Florencia Castillo, jefe y analista del Departamento de Comercio Exterior, respectivamente.

Detalles de la misión comercial en Paraguay

Previamente a la ronda, la comitiva participó del acto de apertura que tuvo lugar el lunes por la mañana y en donde brindaron las palabras de bienvenida el viceministro de Industria de Paraguay, Francisco Ruiz Diaz, el presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, y el vicepresidente de Asuntos Internacionales de la misma entidad, Marcos Riquelme. Durante su exposición los funcionarios destacaron las oportunidades que ofrece el país y la importancia de lograr un intercambio comercial dentro de la región.

Luego se llevaron adelante charlas en donde se analizaron el estado de situación de diversos sectores de interés entre los asistentes, la coyuntura económica en los países de la región, el ecosistema de negocios en Paraguay y las oportunidades de desarrollo.  Vale mencionar que el miércoles por la tarde la delegación se reunió con la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina, en donde se conversó sobre la oferta comercial que existe en Paraguay y se presentaron las particularidades de cada sector. En representación de esa entidad estuvieron Josefina Otero Rey y Victoria Cunha Ferre, secretaria y encargada de Relaciones Institucionales, respectivamente.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La licitación para de la Hidrovía es clave para la competitividad de la Argentina”

Luis Zubizarreta, presidente de la CPPC propicia que la VNT pase pronto a manos del sector privado.

Hace 2 días
Por

Récord en el Puerto de Rosario: el corazón logístico de Santa Fe crece más de 30% en 2025

El complejo portuario, administrado por Enapro, movilizó casi 2 millones de toneladas en siete meses.

Hace 3 días
Por

Puerto de Buenos Aires cambia para siempre

El Decreto 602/2025 impulsa la modernización del puerto, concentrando contenedores y transformando Terminales 4 y 5 en un polo turístico.

Hace 1 semana
Por

“Esta medida del Banco Central es un acierto”

Lo afirmó el contador Sebastián Lorenzo ante los anunciados cambios en el RAyPE.

Hace 1 semana
Por

Superávit de US$ 988 millones en el intercambio comercial argentino de julio

El saldo positivo se redujo 470 millones frente a 2024.

Hace 1 semana
Por

Cuyo tiene los productos, pero no siempre los deja salir

La burocracia, los costos y la infraestructura limitan el potencial exportador de la región.

Hace 1 semana
Por