Siemens mira el litio argentino para futuros proyectos

El CEO a nivel mundial de la compañía visitó Argentina y Chile.

La empresa firmó un acuerdo con Allkem Limited.
4 agosto, 2023

En la última semana de julio, el CEO global de Siemens, Roland Busch, estuvo en Sudamérica, donde realizó una serie de encuentros y acuerdos que resaltan el compromiso de la empresa con la innovación sostenible en la región.

También, durante su estancia en Argentina y Chile, Busch encabezó una intensa agenda que subraya el potencial de crecimiento de la región y la importancia de la colaboración en pos del desarrollo sustentable.

Asimismo, el itinerario del CEO Siemens se concentró en el fortalecimiento de alianzas estratégicas y la firma de acuerdos significativos.

En un comunicado, Busch compartió su visión estratégica para Sudamérica, resaltó la importancia de la región en el panorama global y subrayando el compromiso de Siemens con la sustentabilidad y la innovación.

Siemens y las actividades en Argentina

En Argentina, se reunió con autoridades de la embajada de Alemania y la AHK, y centró su atención en la transformación digital del país. Uno de los hitos destacados fue la reunión con Arcor, líder en la industria de alimentos y bebidas, donde se estableció un marco de colaboración para impulsar la modernización de sus instalaciones a través de la innovación tecnológica.

La incursión de Siemens en la minería de litio fue otro aspecto clave de la visita en Argentina. En ese sentido, la empresa firmó un memorando de entendimiento con la minera de litio Allkem Limited, demostrando su compromiso con la cadena de suministro de baterías y su interés en fomentar el desarrollo sostenible de este recurso estratégico.

El CEO global de Siemens, Roland Busch.

Foco en el hidrógeno

En Chile, Siemens amplió su enfoque hacia sectores vitales como energías limpias, hidrógeno verde y desalinización. La firma de acuerdos con empresas prominentes como Albemarle, Cramsa, Verano Energy y Green Atacama marcó el compromiso de Siemens con la expansión de la energía renovable y la tecnología sostenible en la región.

Además, en la visita a la planta de SQM en el desierto de Atacama permitió a Busch conocer de cerca el proceso de producción de litio, reafirmando la importancia estratégica de este recurso en la transición hacia la electromovilidad.

El punto culminante de la visita de Busch en Chile fue el exitoso evento titulado “Tecnología con propósito: El futuro del hidrógeno verde y la desalinización en Chile”. Más de 400 líderes de opinión, clientes y partes interesadas se unieron a este foro donde expertos en la materia exploraron las perspectivas y desafíos del hidrógeno verde en la región.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El gobierno de Buenos Aires expresó su apoyo a la industria naval y la marina mercante

Los subsecretarios Juan Cruz Lucero y Mariela Bembi llevaron el mensaje del gobernador a los empresarios del sector.

Hace 10 horas
Por

“EI ingreso de buques usados genera un riesgo latente e innecesario”

Lo afirmó el presidente de la FINA, Marcos de Monte, en la acto del Día de la Industria Naval Argentina.

Hace 15 horas
Por

La industria naval argentina advierte un panorama preocupante

Desde la CIN señalan caída en la producción, menos empleo e inversión en riesgo para 2026.

Hace 1 día
Por

Rosato destacó que las PyMEs nacionales tienen mucho para aportar en Vaca Muerta

El titular de IPA remarcó que pueden llevar soluciones que signifiquen ahorro de dinero, tiempo y mayor competitividad.

Hace 2 días
Por

Análisis de coyuntura de la Industria Naval Argentina

Vamos a recuperar nuestro actividad al servicio de un proyecto nacional que defienda la soberanía industrial. |Por Juan Speroni.

Hace 2 días
Por

Pirelli reduce al 50% uno de los tres grupos de trabajo y amenaza con tercerizaciones

La empresa justificó la medida por la falta de ventas a causa de la apertura de importaciones.

Hace 2 días
Por