Tecnología de punta e innovación para las industrias naval y pesquera argentinas

Dos buques de excelencia fueron construidos por SPI para Luis Solimeno e Hijos.

5 agosto, 2023

En un día donde el orgullo y la  emoción fueron protagonistas para la industria naval y pesquera de la Argentina, la empresa Luis Solimeno e hijos y SPI Astilleros realizaron en Mar del Plata la presentación final del Luigi, el buque pesquero de mayor porte construido en Argentina. 

 Además, en una jornada llena de simbolismo y tradición, se realizó el bautismo de mar del buque Anita, de similares características al Luigi que es una verdadera proeza de la ingeniería naval y la tecnología.

Su construcción representa un hito para la industria naval argentina, un claro ejemplo del talento, capacidad y dedicación de todo el equipo que intervino en su desarrollo.

Antonio “Tony” Solimeno, muy emocionado, agradeció especialmente a SPI Astilleros y a su familia y resaltó la importancia que tienen estas dos embarcaciones para la Mar del Plata. 

“El Luigi y el Anita nos llenan de orgullo, son un hito para Mar del Plata y la industria naval. Sin el apoyo de mis hijos, mis nietos, mi hermano Luis y toda mi familia esto no sería posible. Mi padre emigró desde Italia en 1935 y continuaron con el espíritu emprendedor y la cultura del trabajo de la familia en el Puerto en Mar del Plata. No podría estar más orgulloso de continuar ese legado”, dijo el empresario.

Talento argentino

Por su parte, la presidenta de SPI Astilleros, Sandra Cipolla destacó el compromiso y la decisión de la familia Solimeno de construir ambos buques en la Argentina. Además, resaltó que “en cada detalle hay ingenieros, ingenieras, técnicos, obreros navales y especialistas argentinos y en su mayoría marplatenses”. 

Seguidamente, expresó su agradecimiento “a todos aquellos que han sido parte fundamental en este proyecto, desde el diseño hasta la construcción y puesta en servicio de estos buques emblemáticos. A las trabajadoras y trabajadores que se pusieron al servicio de la construcción con toda su competencia e idoneidad y, en ese sentido, queremos agradecer a la UTN y al SAON como los dos extremos de una misma bandera, el trabajo”, agregó.

“Esperamos que esta jornada histórica sea el inicio de una nueva etapa próspera y sostenible para la industria argentina”, expresó finalmente.

Competitividad en industria naval

Los buques, “Luigi” y “Anita”, representan un logro significativo en la colaboración entre SPI Astilleros y la Empresa Solimeno. La sinergia entre ambas compañías ha dado lugar a la creación de embarcaciones de última generación que impulsarán el desarrollo y la competitividad.

Al recorrerlo se puede apreciar la gran dedicación y atención puesta en cada detalle. En el buque Luigi se utilizaron más de 20.000 mil horas de ingeniería de diseño y proceso. Además, los directores de obra y los ingenieros e ingenieras en Jefe atendieron, con resultados satisfactorios, más de 50 inspecciones de la Prefectura Naval Argentina y más de 25 del Registro de Clase RINA, obteniendo certificados por la Clase y la Autoridad de Aplicación.

La actividad contó con la presencia del intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, la directora de Anses, Fernanda Raverta, el obispo Gabriel Mestre, el ex jefe comunal Gustavo Pulti, el fundador y la presidenta de SPI Astilleros, Horacio Tettamanti y Sandra Cipolla, la familia Solimeno, el presidente del Consorcio Portuario Regional MdP, Gabriel Felizia, el secretario general del Sindicato de Obreros Navales (SAONSINRA), Juan Speroni, concejales, autoridades del Consejo Federal Pesquero, representantes y autoridades del sector productivo,  la Prefectura Naval Argentina y la Armada, entre otros.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El gobierno de Buenos Aires expresó su apoyo a la industria naval y la marina mercante

Los subsecretarios Juan Cruz Lucero y Mariela Bembi llevaron el mensaje del gobernador a los empresarios del sector.

Hace 10 horas
Por

“EI ingreso de buques usados genera un riesgo latente e innecesario”

Lo afirmó el presidente de la FINA, Marcos de Monte, en la acto del Día de la Industria Naval Argentina.

Hace 15 horas
Por

La industria naval argentina advierte un panorama preocupante

Desde la CIN señalan caída en la producción, menos empleo e inversión en riesgo para 2026.

Hace 1 día
Por

Rosato destacó que las PyMEs nacionales tienen mucho para aportar en Vaca Muerta

El titular de IPA remarcó que pueden llevar soluciones que signifiquen ahorro de dinero, tiempo y mayor competitividad.

Hace 2 días
Por

Análisis de coyuntura de la Industria Naval Argentina

Vamos a recuperar nuestro actividad al servicio de un proyecto nacional que defienda la soberanía industrial. |Por Juan Speroni.

Hace 2 días
Por

Pirelli reduce al 50% uno de los tres grupos de trabajo y amenaza con tercerizaciones

La empresa justificó la medida por la falta de ventas a causa de la apertura de importaciones.

Hace 2 días
Por