YPF recibe un crédito de US$ 375 millones para financiar la transición energética

Harán mejoras en los complejos industriales de La Plata y Luján de Cuyo.

10 agosto, 2023

El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), anunció un préstamo de US$ 375 millones a YPF con el fin de financiar la transición energética de la petrolera nacional.

Los fondos serán destinados a mejoras en los complejos industriales de La Plata (Buenos Aires) y Luján de Cuyo (Mendoza). Permitirán aumentar la producción de combustible, tanto naftas como gasoil, con ultra bajo contenido de azufre, según un comunicado del organismo multilateral.

Asimismo, la iniciativa ampliará la capacidad de refinación de la compañía, impulsará el cambio tecnológico hacia motores menos contaminantes y generará más de 1600 puestos de trabajo durante el periodo de obra.

Además, el proyecto Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC) de YPF, contendrá financiamiento de CAF que constará de un Tramo A de US$ 50 millones y un Tramo B de US$ 325 millones, movilizando de esta forma capital privado de seis entidades financieras internacionales.

También, el plan de inversiones de YPF habilitará la producción de 3,5 millones de metros cúbicos de combustibles ultra bajos en azufre.

Las instituciones involucradas en la operación son el Banco Santander; el Industrial and Commercial Bank of China (ICBC), Panama Branch; Cargill Financial Services International; Citigroup; Bank of China, Grand Cayman Branch; y el Banco Latinoamericano de Comercio Exterior.

Chubut avanza con energía eólica y potencia la transición energética

El gobernador chubutense, Mariano Arcioni se reunió con la secretaría de Energía de la Nación, Flavia Royón, para avanzar en el acuerdo por el cual la provincia contratará 233 MW de potencia para dos parques eólicos.

Con motivo de definir los términos de los convenios, acordaron la contractualización del Parque Eólico Escorial y el revamping del Parque Eólico Antonio Morán. A partir de estos dos nuevos contratos de abastecimiento, Chubut sumará más energía renovable al Sistema Argentino de Interconexión (SADI).

 “Estamos muy contentos de avanzar sobre estos proyectos tan importantes para Chubut, en el marco del objetivo que nos hemos propuesto sobre la generación de energías limpias junto con Nación, y que reafirman el concepto de soberanía energética de la provincia”, expresó el mandatario provincial al término del encuentro.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Y-TEC y XtraLit sellan acuerdo para impulsar el litio con innovación sostenible

Las empresas explorarán desarrollos conjuntos de extracción directa, con la mira en acelerar la producción de “oro blanco”.

Hace 14 horas
Por

Afirman que la mejor salida para exportar litio son los puertos chilenos

La presidenta de la Cámara Internacional del Litio, Pamela Goicovich, dio detalles sobre Ruta Huella Cero.

Hace 20 horas
Por

YPF se alía con Globant para aplicar inteligencia artificial en su cadena de suministro

La energética nacional firmó un acuerdo con la empresa tecnológica argentina para acelerar su transformación digital.

Hace 6 días
Por

Aseguran que Argentina tiene suficiente gas para autoabastecerse y exportar GNL

Estimaron las reservas de gas natural hasta 2050.

Hace 7 días
Por

Carbajales y el RIGI en Vaca Muerta: “la inercia es la opuesta a la esperada por el Gobierno”

El especialista habló de su nuevo libro e hizo un análisis de la actualidad del sector.

Hace 1 semana
Por

YPF finalizó la primera etapa del gasoducto de Añelo

La obra permitirá abastecer a barrios, escuelas, centros de salud y comercios en la meseta de Vaca Muerta.

Hace 2 semanas
Por