El autotransporte de cargas alerta sobre una virtual paralización de la actividad

Lo apremian los aumentos de costos y la falta de previsibilidad:

19 agosto, 2023

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) alertó sobre “la eventual paralización de la actividad a raíz de los continuos aumentos de costos y la falta de previsibilidad en la operatoria”.

En medio de un contexto de altísima volatilidad, el Departamento de Estudios Económicos y Costos de FADEEAC actualizó los datos del índice que tradicionalmente elabora cada mes. Concluyó que sólo en lo que va de agosto, mover un camión en la Argentina fue 17,04% más caro. En este período, 9 de los 11 rubros que forman parte del índice sufrieron aumentos derivados de la depreciación del tipo de cambio oficial.

“En los últimos días hemos padecido una escalada en los costos del autotransporte de carga al punto que nos vimos obligados, por primera vez, a publicar un nuevo Índice de costos a poco más de una semana de haber dado a conocer el de julio”,explicó Roberto Guarnieri, presidente de FADEEAC.

“La alta inflación, la fuerte presión tributaria, la falta de insumos, las altas tasas de interés y la volatilidad en el tipo de cambio ponen en riesgo la continuidad en el negocio de las mayorías de las 4.500 pymes que forman parte de FADEEAC”, agregó.

Combustible

En primer término, en agosto se destaca el pronunciado aumento de los Combustibles (17,9%), luego de los incrementos mensuales en torno al 5% que había mostrado el gasoil desde diciembre de 2022 hasta julio pasado, en el marco del programa Precios Justos.

Debe destacarse que el incremento de casi 18% se refiere al combustible en surtidor, pero si se tiene en cuenta lo que ha ocurrido con el precio del combustible a granel y mayorista (vías de aprovisionamiento natural para el sector), esa cifra trepa al 35%. La suba en Lubricantes, por su parte, se encuentra en línea con esos mayores incrementos (27,5%).

Teniendo en cuenta la experiencia del año pasado durante los meses de escasez de gasoil, la diferencia sustancial de costos entre el canal mayorista/granel y surtidor, derivará de modo natural en un aumento de la demanda del transporte de cargas en estaciones de servicio, lo que generará un problema de abastecimiento, sobreprecios y ventas no registradas, tal como ocurrió en el pasado reciente.

Insumos

Por el lado de los insumos vinculados con los equipos, los aumentos rondan entre el 23 y 25%, en un contexto de fuerte incertidumbre en cuanto a los precios de referencia de los principales insumos y de acceso a los mismos. 

Finalmente, la proyección elaborada esta semana a partir de la devaluación del tipo de cambio oficial, incluye la cuarta cuota del Convenio Colectivo de Trabajo 40/89, con adicionales y los incrementos ya producidos en los peajes nacionales y de accesos.

Con el registro indicativo del mes, transcurrida la segunda semana de agosto (17,04%), el Índice acumula un aumento de 87% en lo que va de 2023 (enero-agosto). En tanto que la variación acumulada en los últimos 12 meses (agosto-agosto) trepa al 142%.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Jocelyn Romero expuso los beneficios logísticos y económicos de la operación intermodal

La especialista internacional brindó una conferencia en la UTN de Río Gallegos.

Hace 21 horas
Por

Posadas logra importaciones con 40% menos de costo

La habilitación del depósito fiscal permite nacionalizar mercaderías en Misiones y fortalece la logística regional.

Hace 1 día
Por

Apoyo de FAETyL a la nueva normativa sobre circulación de bitrenes

La entidad destacó que la medida contribuye a mejorar la eficiencia logística.

Hace 2 días
Por

Experta mexicana llega al país para impulsar la logística intermodal en Sudamérica

Jocelyn Romero, CEO de Multimodal Solutions Cargo mantendrá importantes reuniones en Santa Cruz, CABA y La Plata.

Hace 2 días
Por

Provincias del Centro refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global

Funcionarios y empresarios de Santa Fe y Córdoba avanzan en una agenda común.

Hace 2 días
Por

Licitación nacional e internacional para la Terminal Multipropósito de Mar del Plata

La apertura de sobres será el 10 de noviembre y se prevé una concesión de diez años.

Hace 3 días
Por