Chubut se posiciona con un proyecto pionero de bioenergía forestal

Promueve la transición energética a partir de la valorización de residuos forestales.

22 agosto, 2023

Un centro de vanguardia a nivel regional, funcionará en El Maitén, en el sector cordillerano de la provincia de Chubut. Generará ingresos al sector forestal industrial por más de US$ 15 millones en los próximos 10 años.

También permitirá obtener energía 100% renovable, fortalecer a los proveedores de esta industria y minimizará el riesgo y la severidad de los incendios forestales.

“Para la provincia esto es un antes y un después, estamos siendo pioneros en el desarrollo de la bioenergía forestal como nuevo motor de la economía local y la transición energética provincial. Además de impulsar la soberanía energética de Chubut, este proyecto trae oportunidades de desarrollo y generación de empleo genuino en nuestra región”, resaltó el gobernador Mariano Arcioni.

Por su parte, el secretario de Industria, José de Mendiguren afirmó que “Argentina tiene el potencial de convertirse en un gran proveedor regional y global de energía limpia y sustentable. Este proyecto va en esa dirección, al igual que el desarrollo del gas natural como energía de transición y el hidrógeno verde, entre otros”.

“El combustible natural tiene gran demanda, principalmente en Europa y a partir de este centro de producción podremos aprovechar el gran potencial que tiene Argentina. En particular en el sector foresto-industrial, tenemos todo para volver a ser un importante jugador internacional”, agregó.

Importante ahorro

Este proyecto promueve la transición energética a partir de la valorización de residuos forestales para la generación de combustible biomasa normalizado, sustituye el gasoil y el gas licuado de petróleo (GLP) y prevé escalar a generación térmica. Esto permite un ahorro de US$ 3 millones por año para la provincia, creación de empleo regional y la transición hacia las primeras localidades del país abastecidas 100% de energía eléctrica renovable.

El Centro de Producción de Combustible Biomásico Normalizado (CeGReFo), ubicado en la localidad chubutense de El Maitén, abastecerá de combustible proveniente de residuos forestales para la generación de energía eléctrica renovable en las localidades de Gualjaina, Paso de Indios y Corcovado, donde se reemplazará en la generación de electricidad el uso de Diesel por la biomasa, que representa menor costo y menor impacto ambiental.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

CAME y la Fundación Bariloche formaron 80 nuevos auditores energéticos

El curso se desarrolló de manera virtual y fue dictado por el experto internacional José Luis Larrégola.

Hace 6 horas
Por

TotalEnergies avanza con el parque eólico más austral del mundo

El proyecto abastecerá con energía renovable más de la mitad del consumo eléctrico de sus plantas

Hace 20 horas
Por

Argentina procura inversiones en el Foro de San Petersburgo con foco en Vaca Muerta

El evento internacional reunió a más de 22.000 asistentes de 139 países.

Hace 1 día
Por

El shale sostiene la producción energética en Argentina, pero el convencional sigue cayendo

Mientras el petróleo y el gas no convencional marcan récords, la actividad tradicional no logra repuntar.

Hace 5 días
Por

Neuquén lidera la producción de hidrocarburos en Argentina 

Registra un crecimiento del 19,64% en los primeros cinco meses de 2025.

Hace 5 días
Por

YPF inaugura el primer centro de inteligencia comercial en tiempo real de Latinoamérica

Con el nuevo Real Time Intelligence Center monitorea más de 1600 estaciones de servicio, 1000 tiendas Full y 2000 camiones.

Hace 6 días
Por