El gobierno subió las tasas de interés de los plazos fijos

24 julio, 2015
Vanoli, titular del Banco Central, anunció que el piso para los plazos fijos será de 25 anual y hasta de 26,2 a más de 90 días.

La estampida del dólar blue en los últimos días inquietó al Gobierno, que busca tomar medidas para enfriarlo lo máximo posible, en principio, hasta las PASO presidenciales. Ayer el titular del Banco Central, Alejandro Vanoli, anunció un aumento del piso de la tasa de interés de los depósitos a plazo fijo, elevó a un millón de pesos el umbral para acceder a ese rendimiento y extendió la operatoria a las personas jurídicas. Las medidas comenzarán a regir a partir del lunes y con la intención de “chupar” pesos circulantes del mercado que estaban yendo a la compra de divisas en el mercado libre, el “ahorro” y el contado con liqui.

“Tomamos estas medidas para estabilizar el mercado financiero y nuestra intervención tiene como objetivo acotar la volatilidad”, señaló Vanoli durante una conferencia de prensa. El piso de tasa de interés para plazos fijos por hasta 90 días se elevó a 25 por ciento anual, mientras que para plazos mayores la tasa variará desde 25,6 a 26,2 por ciento, de acuerdo al monto de la colocación. También aclaró que el mínimo de un depósito para acceder a estas tasas se elevará desde 350 mil a 1 millón de pesos. A su vez, el BCRA dispuso incorporar al programa a las personas jurídicas, dado que hasta este momento el sistema de tasa de interés garantizada era sólo para personas físicas.

El titular del Central afirmó que “es una medida absolutamente consistente con la salud del sistema financiero” y destacó que desde el 1 de octubre de 2014, cuando se adoptó por primera vez el piso de tasa de interés, hasta hoy “las inversiones en pesos superaron a cualquier inversión en dólares”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME mejoran 14,9% en el primer cuatrimestre

Sin embargo, en abril se contrajeron 1,8% respecto de marzo.

Hace 12 horas
Por

Hot Sale 2025: 20% de descuentos en pasajes y acceso a los mejores “hallazgos”

Proyectan un crecimiento de hasta un 25% en ventas respecto a la edición anterior.

Hace 14 horas
Por

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 3 días
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 4 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por