El presidente de la BCR pidió a los sectores políticos dejar atrás años de desencuentros

Miguel Simioni encabezó el acto por el 139 aniversario de la entidad.

26 agosto, 2023

En un contexto marcado por la efervescencia política debido a la campaña electoral, el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Miguel Simioni, pronunció un discurso en la celebración del 139 aniversario de la entidad, destacando la importancia de la unión y los acuerdos para superar los desafíos que enfrenta la nación y su sector agroindustrial.

El llamado a la colaboración y la superación de las diferencias resonó fuertemente en el evento que congregó a líderes políticos, empresariales y sociales de la región.

El dirigente hizo hincapié en la rica historia de la institución bursátil. Destacó la importancia de los valores fundamentales que la han guiado desde su fundación, como la honestidad, el respeto por la palabra, la solidaridad, el compromiso y la participación activa.

“Estos principios han sido las raíces que han sostenido la entidad y han permitido forjar colaboraciones sólidas y consensos a lo largo del tiempo”, expresó.

Junto al titular de la BCR, participaron de la actividad el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti y el intendente de Rosario, Pablo Javkin, entre otras autoridades. También acompañaron representantes de entidades de la producción, empresariales y de la sociedad civil en general.

Desde el BCR se pide unidad y colaboración

El presidente de la Bolsa subrayó la importancia de la colaboración entre los diferentes sectores políticos, económicos y sociales para superar las adversidades y lograr un futuro prometedor.

Resaltó que los argentinos tienen ejemplos claros de éxito cuando se unen en torno a causas comunes y sostuvo que el contexto actual exige más que nunca la unidad y la acción conjunta.

La campaña electoral y la elección del próximo presidente de Argentina se encuentran en pleno desarrollo y Simioni hizo un llamado a la responsabilidad de los líderes políticos en ordenar la política y promover un diálogo constructivo que permita construir una visión de futuro inclusiva y beneficiosa para todos los argentinos.

“La Bolsa de Comercio de Rosario ha buscado ser un espacio de diálogo y colaboración, abriendo sus puertas a diferentes sectores políticos y manteniendo reuniones con candidatos de diversos niveles de gobierno”, dijo Simioni. Destacó la importancia de articular y trabajar con entidades privadas, gobiernos provinciales, municipios, universidades y organizaciones sociales para acordar una agenda común que impulse el desarrollo económico y social de la región.

Una guía para el próximo gobierno

La celebración del aniversario también fue el escenario para comentar el armado de un plan conjunto con la Bolsa de Comercio de Santa Fe, con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico y social de la provincia.

La denominada Agenda de Asuntos Públicos abarca diversos ejes y objetivos, entre los que se destacan promover reglas claras para los mercados, concretar acciones en infraestructura y logística, el desarrollo de biocombustibles y aspectos tributarios, así como también un capítulo dedicado al tema inseguridad.

Según se explicó, Argentina podría escalar hacia una producción récord de granos y derivados por 180 millones de toneladas, generando exportaciones por 60.000 millones de dólares.

“Creemos fervientemente en una Bolsa innovadora, sostenible y de puertas abiertas. En línea con esto, hemos profundizado nuestros lazos con entidades industriales y empresariales, convencidos de que sentados en una misma mesa podemos generar los acuerdos que nos permitan construir una agenda común, para reclamar con mayor fuerza los recursos y fondos necesarios para impulsar el crecimiento y desarrollo del campo, el comercio y la industria en nuestras ciudades y regiones”, afirmó Simioni.

El dirigente concluyó realizando un llamado a mantener viva la capacidad de soñar y de comprometerse con los valores que han guiado a la institución a lo largo de su historia

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Empresarios y economistas confirmaron su presencia en Jonagro 2025

El evento organizado por CRA reafirma su compromiso con el desarrollo del agro argentino.

Hace 4 días
Por

Ricardo Marra fue electo al frente de la Bolsa de Cereales

Fue consagrado tras la aprobación de la Memoria y el Ejercicio 2024.

Hace 5 días
Por

El campo podría sumar US$17.000 millones en exportaciones en los próximos 10 años

Lo reveló un nuevo estudio que presentó la BCR en AGMEMOD Argentina.

Hace 6 días
Por

La producción láctea creció 10,9% en el primer trimestre

Destacan el clima favorable y el financiamiento para la tecnificación.

Hace 1 semana
Por

El campo argentino se prepara para una jornada clave de debate y futuro

El 13 de mayo se realizará Jonagro 2025 organizada por CRA.

Hace 2 semanas
Por

La agroindustria exportó US$10.454 millones en el primer trimestre

Las ventas registraron un crecimiento de 0,4% interanual.

Hace 2 semanas
Por