Hyundai Heavy Industries sufre pérdidas de US$209 millones en el 2º trimestre

30 julio, 2015

Hyundai Heavy Industries Co., el mayor astillero de Corea del Sur, anunció este miércoles que sufrió unas pérdidas netas de más de 200.000 millones de wones en el segundo trimestre de este año, debido a las grandes reservas monetarias destinadas a protegerse de las posibles pérdidas provocadas por el retraso en la construcción de buques de bajo coste y la construcción a pérdida de plataformas de alta mar.

Las pérdidas netas sumaron 242.000 millones de wones (209 millones de dólares) en el período comprendido entre abril y junio de este año, en contraste con las pérdidas de 616 billones de wones (531 millones de dólares) del mismo período en el año anterior. Este es el séptimo trimestre consecutivo en que la empresa registra pérdidas.

Las pérdidas de explotación del segundo trimestre fueron de 171.000 millones de wones (147 millones de dólares), un resultado ligeramente mejor que los 192.000 millones de wones de pérdidas del segundo trimestre del año pasado, mientras que las ventas cayeron un 2,3 por ciento interanual hasta los 11,95 billones de wones (10.300 millones de dólares).

La compañía afirmó que otra de las causas del mal resultado fueron los pagos por despidos y un bono especial pagado a sus empleados, dos partidas estimadas en 96.700 millones de wones (83 millones de dólares), pero que los esfuerzos por reducir costes ayudaron a que las pérdidas fueran menores.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

SAONSINRA denuncia una agresión sindical en Bahía Blanca

Seis afiliados del SUPA agredieron al dirigente Maximiliano Metzker en Bahía Blanca.

Hace 21 horas
Por

La industria argentina usó apenas 58,2% de su capacidad instalada en julio

Aunque la refinación de petróleo y alimentos se mantuvieron por encima del promedio, la industria automotriz, textiles y caucho mostraron fuertes caídas interanuales.

Hace 1 día
Por

“Tenemos la responsabilidad de construir barcos para la Argentina, hechos por argentinos”

La presidenta de SPI destacó la necesidad de preparar el sector para cuando la coyuntura permita retomar la inversión.

Hace 2 días
Por

“La industria naval atraviesa claroscuros y se avecina una baja muy grande de actividad”

Domingo Contessi señaló que, pese a las recientes botaduras, la realidad del sector es de preocupación por la falta de pedidos.

Hace 2 días
Por

SPI presentó en Mar del Plata el buque pesquero “Santísima Trinidad”

"Un barco no es una obra de una persona, es un trabajo en equipo”, destacó Horacio Tettamanti.

Hace 3 días
Por