Proyectos renovables en construcción no pagarán el impuesto PAÍS

El beneficio alcanza a más de 200 parques.

6 septiembre, 2023

La secretaría de Energía de la Nación exceptuó del denominado Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) a los bienes para obras vinculadas a la generación de energía eléctrica a partir del uso de fuentes renovables.

A través de la Resolución SE 714/2023, la entidad encargada de la cartera energética nacional detalló que el pago del mencionado gravamen para la compra de divisas no resultará de aplicación, ya sea que los interesados cuenten o no con financiación del exterior para efectuar el pago de sus importaciones.

Esta decisión llega pocos días después de que Flavia Royon, secretaria de Energía, confirmara públicamente que se trabajaba en ello, tras no haber incluido a tales bienes en primera instancia. Justamente, a mediados de agosto fueron eximidos productos para el fuel oil, el gas natural, GNL, la importación de energía eléctrica y en elementos destinados a la construcción y puesta en marcha del gasoducto Vaca Muerta.

Aunque es preciso señalar que, en esta oportunidad no contempla los bienes para todos los proyectos renovables, sino que sólo aplicará a los más de 200 parques que se encuentran en diferentes etapas de construcción.

Nuevos proyectos renovales que no pagarán impuesto PAIS

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) sumará 11 nuevos proyectos de renovables que permitirán incorporar generación sustentable en puntos de la red. De este modo aporte, disminuye o elimina restricciones de abastecimiento y generación forzada.

Los nuevos emprendimientos son vitales para el equilibrio y el mejor funcionamiento del sistema, incorporan generación de fuentes alternativas y enriquecen la composición de la oferta energética en términos ambientales.

Los proyectos se construirán en las localidades de Villa María (2), San Francisco del Chañar, San Francisco, Cruz del Eje (2), Pichanas, La Viña, San Marcos Sud, Bajo Grande y Piedras Blancas. Cuatro corresponden a proyectos fotovoltáicos, cinco son hidráulicos, una de biogás y una de biogás de relleno sanitario.

La secretaria de Energía, Flavia Royón, formalizó la firma de los 11 convenios con el presidente de Epec, Luis Giovine. Cuando todos estén en marcha, se sumarán 28,5 megavatios más a la “generación verde” cordobesa.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Descubren en San Juan uno de los mayores yacimientos mundiales de oro, cobre y plata

El distrito Vicuña tiene el potencial de transformar a Argentina en un actor clave de la minería a nivel global.

Hace 48 min
Por

Y-TEC y XtraLit sellan acuerdo para impulsar el litio con innovación sostenible

Las empresas explorarán desarrollos conjuntos de extracción directa, con la mira en acelerar la producción de “oro blanco”.

Hace 19 horas
Por

Afirman que la mejor salida para exportar litio son los puertos chilenos

La presidenta de la Cámara Internacional del Litio, Pamela Goicovich, dio detalles sobre Ruta Huella Cero.

Hace 1 día
Por

YPF se alía con Globant para aplicar inteligencia artificial en su cadena de suministro

La energética nacional firmó un acuerdo con la empresa tecnológica argentina para acelerar su transformación digital.

Hace 6 días
Por

Aseguran que Argentina tiene suficiente gas para autoabastecerse y exportar GNL

Estimaron las reservas de gas natural hasta 2050.

Hace 1 semana
Por

Carbajales y el RIGI en Vaca Muerta: “la inercia es la opuesta a la esperada por el Gobierno”

El especialista habló de su nuevo libro e hizo un análisis de la actualidad del sector.

Hace 1 semana
Por