PyME cordobesa desarrolló un queso sin lactosa y ya lo exporta a Brasil

Se trata de Capilla del Señor, radicada en Villa María.

8 septiembre, 2023

En 2021, la empresa Capilla del Señor, radicada en Villa María, marcó un hito al ser elegida por una cadena de supermercados de Perú para desarrollar su marca Premium. Ese mismo año, también envió muestras de sus productos a Vietnam, a través del grupo exportador Sensaciones Queseras de ProCórdoba.

Esta PyME de la industria láctea, se dedica a la elaboración de quesos desde 2007 y ofrece diferentes líneas de productos: blandos, semiduros y duros. Además, cuenta con una línea focalizada en productos de alto sabor que preserva procesos artesanales y otra enfocada en productos saludables como quesos light sin sal e incluso un tipo de queso desarrollado con el INTA que ayuda a reducir el colesterol. Ahora logró un nuevo hito al crear mozzarella sin lactosa, que exporta a Brasil.

La nueva línea de quesos sin lactosa ofrece un producto más saludable y altamente competitivo en el mercado nacional e internacional, en un contexto donde se estima que el 75% de la población mundial presenta intolerancia a la lactosa. Esto impulsa un aumento en la demanda de este tipo de alimentos. La novedad de Capilla del Señor penetró el mercado brasilero con una primera exportación de 12 toneladas bajo la marca Lombarde.

Otros productos

Además de comercializar en el exterior y en el mercado local esta nueva línea de productos sin lactosa, la PyME cordobesa exporta a Brasil 10 toneladas de queso mozzarella tradicional y 1800 kilos de queso azul de la marca Emperador, perteneciente a la empresa Savaz.

Esto último se llevó a cabo gracias a la gestión del consorcio Sensaciones Queseras, que representa a un grupo de PyMEs del sector de la provincia de Córdoba cuya creación tuvo lugar a través de un programa de la Agencia ProCórdoba, organismo de promoción de las exportaciones del Gobierno de Córdoba.

El acompañamiento de ProCórdoba fue más allá de la creación del consorcio, e incluyó en su momento asistencia técnica, apoyo para participar en misiones y ferias internacionales, y diferentes acciones de promoción comercial.

ProCórdoba

El responsable de la firma, Álvaro Ugartemendia, recalcó que “el acompañamiento de los programas de ProCórdoba y la articulación con organismos de ciencia y tecnología son el modo mediante el cual una PyME como la nuestra puede acceder al conocimiento, investigación y desarrollo de productos innovadores”.

Además, se refirió especialmente a la asistencia de la Agencia de Promoción de las Exportaciones del ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, expresando que “en lo que es materia de exportación, desde los comienzos el acompañamiento de ProCórdoba fue fundamental para nosotros”.

Este mes hemos podido concretar una operación de la muzzarella sin lactosa (…) y queso azul Emperador. Esta operación se hizo con un cliente que contactamos en una visita inversa. Sin este acompañamiento y sin las asistencias que nos brinda ProCórdoba transmitiéndonos todos los conocimientos que tienen para poder alcanzar el mercado exportador, sin dudas para una PyME como la nuestra hubiera sido mucho más lento o difícil”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El gobierno de Buenos Aires expresó su apoyo a la industria naval y la marina mercante

Los subsecretarios Juan Cruz Lucero y Mariela Bembi llevaron el mensaje del gobernador a los empresarios del sector.

Hace 10 horas
Por

“EI ingreso de buques usados genera un riesgo latente e innecesario”

Lo afirmó el presidente de la FINA, Marcos de Monte, en la acto del Día de la Industria Naval Argentina.

Hace 15 horas
Por

La industria naval argentina advierte un panorama preocupante

Desde la CIN señalan caída en la producción, menos empleo e inversión en riesgo para 2026.

Hace 1 día
Por

Rosato destacó que las PyMEs nacionales tienen mucho para aportar en Vaca Muerta

El titular de IPA remarcó que pueden llevar soluciones que signifiquen ahorro de dinero, tiempo y mayor competitividad.

Hace 2 días
Por

Análisis de coyuntura de la Industria Naval Argentina

Vamos a recuperar nuestro actividad al servicio de un proyecto nacional que defienda la soberanía industrial. |Por Juan Speroni.

Hace 2 días
Por

Pirelli reduce al 50% uno de los tres grupos de trabajo y amenaza con tercerizaciones

La empresa justificó la medida por la falta de ventas a causa de la apertura de importaciones.

Hace 2 días
Por