El año cerrará con 26 millones de vehículos eléctricos en todo el mundo

China mantiene el liderazgo global.

19 septiembre, 2023

El mercado de vehículos eléctricos, integrado por automóviles, buses y camiones, alcanzará al final de 2023 un total de ventas de 13,9 millones en todo el planeta. Esto significa que, a nivel global, el parque ascenderá a poco más de 26 millones de unidades. Más de la mitad de ellas se circulan en China.

Las proyecciones corresponden a la Agencia Internacional de Energía (AIE). El organismo destacó el “crecimiento exponencial” del sector, integrado tanto por automotores 100% eléctricos como por híbridos e híbridos enchufables, incentivado principalmente por “políticas nacionales” en línea con la lucha contra el cambio climático.

Admitió también que el aumento del precio del petróleo, tornó más económica la opción de los autos alternativos e incrementó el interés por la eletromovilidad. El sector pasó en 2022 a representar más de la mitad del parque automotor eléctrico internacional.

Crecimiento exponencial de vehículos eléctricos

“En los países de la Unión Europea (UE) y en Estados Unidos el auto eléctrico ya es algo normal, un concepto que está metido en la cultura de la sociedad”, expresó Jorge Zabaleta, socio de la consultora PwC Argentina.

Asimismo, agregó que “ya no llama la atención ver cargadores en una esquina y las ventas de autos eléctricos casi se duplican año tras año”.

Las ventas de vehículos eléctricos a nivel global se sextuplicaron en un lapso de cinco años, pasando de 2,2 millnes en 2019 a 3 millones 2020, 6,5 millones en2021, 10,3 millones en 2022 y una proyección de 13,9 millones para todo 2023.

Al respecto, el “crecimiento exponencial” puesto de relieve por AIE podría experimentar a partir de este año un cambio significativo, en el que China seguirá manteniendo su liderazgo mundial pero cada vez con menor diferencia respecto del resto del mundo.

En cuanto al mercado Argentina, en el primer semestre del año, Coradir comercializó 200 unidades entre el auto Tito y la pick-up Tita, mientras que Sero Electric declaró la venta de 15 unidades.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

MEGA colocó Obligaciones Negociables por US$ 59,5 millones a tasa del 7,5%

La emisión obtuvo calificación AAA y marca un hito para la compañía argentina en su estrategia de financiamiento sostenible.

Hace 19 horas
Por

CAME y la Fundación Bariloche formaron 80 nuevos auditores energéticos

El curso se desarrolló de manera virtual y fue dictado por el experto internacional José Luis Larrégola.

Hace 1 día
Por

TotalEnergies avanza con el parque eólico más austral del mundo

El proyecto abastecerá con energía renovable más de la mitad del consumo eléctrico de sus plantas

Hace 2 días
Por

Argentina procura inversiones en el Foro de San Petersburgo con foco en Vaca Muerta

El evento internacional reunió a más de 22.000 asistentes de 139 países.

Hace 2 días
Por

El shale sostiene la producción energética en Argentina, pero el convencional sigue cayendo

Mientras el petróleo y el gas no convencional marcan récords, la actividad tradicional no logra repuntar.

Hace 6 días
Por

Neuquén lidera la producción de hidrocarburos en Argentina 

Registra un crecimiento del 19,64% en los primeros cinco meses de 2025.

Hace 6 días
Por