Concepción del Uruguay: el motor de la exportación entrerriana en pleno funcionamiento

Generación de empleo y actividad portuaria en ascenso.

25 septiembre, 2023


En la mañana del lunes 25 de septiembre, el buque Norse Antwerp finalizó sus operaciones de carga en el puerto de Concepción del Uruguay, transportando 18,420 toneladas de troncos de pino a granel. Con esta operación, la exportación entrerriana llegó a 17 en lo que va del año, superando la cifra alcanzada en todo el año 2022, cuando se realizaron 16 operaciones.

De inmediato, tras la partida del Norse Antwerp, el buque Nalinee Naree ingresó a los muelles 14, 15 y 16 bis del puerto uruguayense para llevar a cabo una operación de carga similar. Este es el tercer buque que opera en los últimos 15 días en el puerto de Entre Ríos y se espera la llegada de otro carguero en los próximos días.

La intensa actividad exportadora de los puertos entrerrianos tiene en Concepción del Uruguay su centro neurálgico, ya que este puerto sirve como nexo complementario con el puerto de Ibicuy, en el sur de Entre Ríos, y el puerto de Montevideo, en Uruguay.

Exportación entrerriana

El Nalinee Naree llegó a Concepción del Uruguay el pasado sábado por la noche y esperó en la rada exterior, frente al balneario Banco Pelay, hasta el lunes, cuando el Norse Antwerp partió rumbo a Montevideo para completar su carga y dirigirse al puerto de Kandla, en la India.

Esta actividad sostenida en el puerto contribuye significativamente a la generación de empleo genuino para cientos de personas, quienes encuentran trabajo con la llegada de cada barco, tanto en el puerto de Concepción del Uruguay como en Ibicuy, los dos puertos públicos de Entre Ríos dedicados a las exportaciones.

El nuevo proceso de carga demandará alrededor de tres días de operación, lo que significa un incremento en el movimiento de vehículos pesados en la zona portuaria. Se hace un llamado a la máxima precaución para peatones y conductores que transiten por esta área, especialmente en el acceso al tránsito pesado y la avenida Paysandú.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La licitación para de la Hidrovía es clave para la competitividad de la Argentina”

Luis Zubizarreta, presidente de la CPPC propicia que la VNT pase pronto a manos del sector privado.

Hace 2 días
Por

Récord en el Puerto de Rosario: el corazón logístico de Santa Fe crece más de 30% en 2025

El complejo portuario, administrado por Enapro, movilizó casi 2 millones de toneladas en siete meses.

Hace 3 días
Por

Puerto de Buenos Aires cambia para siempre

El Decreto 602/2025 impulsa la modernización del puerto, concentrando contenedores y transformando Terminales 4 y 5 en un polo turístico.

Hace 1 semana
Por

“Esta medida del Banco Central es un acierto”

Lo afirmó el contador Sebastián Lorenzo ante los anunciados cambios en el RAyPE.

Hace 1 semana
Por

Superávit de US$ 988 millones en el intercambio comercial argentino de julio

El saldo positivo se redujo 470 millones frente a 2024.

Hace 1 semana
Por

Cuyo tiene los productos, pero no siempre los deja salir

La burocracia, los costos y la infraestructura limitan el potencial exportador de la región.

Hace 1 semana
Por