Más de 6.500 personas recorrieron “Somos Industria 2023”

En la feria expusieron candidatos a la presidencia y a la gobernación bonaerense.

Por

28 septiembre, 2023

Ayer cerró sus puertas “Somos Industria 2023“, la feria industrial desarrollada durante dos días en el Centro Costa Salguero de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El evento contó con la presencia de los principales candidatos a gobernador de la provincia de Buenos Aires. Néstor Grindetti de Juntos por el Cambio, quien estuvo acompañado por la candidata a presidenta Patricia Bullrich. Axel Kicillof, actual gobernador que aspira a la reelección por Unión por la Patria y Carolina Píparo de La Libertad Avanza.

En paralelo se realizaron el “5° Congreso Industrial PyME” y la “9° Exposición de Parques Industriales Argentinos“. También se desarrolló el “Ciclo de Conferencias EPIBA“, en cuyo marco los parques industriales de todo el país presentaron la infraestructura y servicios que tienen para ofrecer a las empresas que decidan instalarse en ellos.

La feria fue visitada por más de 6.500 personas y en su transcurso provincias y municipios informaron sobre los beneficios disponibles para la radicación industrial. Por su parte, entidades financieras presentaron sus propuestas crediticias y operatorias.

Paneles

Durante el encuentro se realizaron cuatro paneles donde se abordaron las temáticas más relevantes de la coyuntura política, económica y social de nuestro país en relación al sector industrial.

En el primero de ellos, “Cómo construir una macro para el desarrollo de la industria” se analizaron las variables que afectan al sector productivo. Además, se expusieron las condiciones que necesita la industria para crecer, generar empleo y divisas de forma sostenida en el tiempo.

En el panel “Radiografía de la industria en la Provincia de Buenos Aires” se presentó la composición del entramado industrial bonaerense y se brindaron datos duros sobre empleo y producción a nivel sectorial y territorial.

Diálogo como factor de transformación”, el tercero de los paneles, buscó establecer, a través de la comunicación abierta y honesta, nuevos mecanismos que fomenten la transformación del país e impulsen el desarrollo de la industria.

Por último, en “Lineamientos para un plan de desarrollo de la provincia de Buenos Aires” se indagó sobre los puntos clave para lograr un desarrollo productivo a largo plazo para la Provincia. Entre los temas a tocar se encontraron el sistema de financiamiento, el fomento de la actividad productiva y la sostenibilidad fiscal y social.

Momentos salientes fueron protagonizados por el networking de Red MIA (Mujeres de la Industria Argentina), organización que preside Irini Weninck y la Premiación a la Innovación Tecnológica Sustentable Bonaerense, por parte de UIPBA Joven.

Candidatos

Entre otros puntos destacados del evento, se encuentran las visitas de los candidatos para las elecciones del 22 de octubre.

Patricia Bullrich, detalló sus propuestas para el sector productivo y afirmó que “nosotros somos un cambio posible, sin fórmulas mágicas y que ha aprendido del pasado”.

Reconoció errores de la anterior gestión de su coalición y sostuvo que no hará una “apertura indiscriminada, como proponen otros”, pero va a “brindar condiciones competitivas para que las empresas puedan exportar”.

Por su parte, Néstor Grindetti le dijo a los empresarios que “tenemos que dejar de ver al privado como un enemigo, hay que dejarlos trabajar”. También marcó dos ejes que atraviesan su campaña: “fuerte desregulación” y “acompañamiento al sector privado”.

En cuanto a este último punto, criticó a la actual gestión del Banco Provincia asegurando que es una entidad que “genera inflación y financia el consumo”, al tiempo que agregó que “vamos a transformarlo para que pueda brindar créditos al sector productivo”.

Kicillof y Píparo

El gobernador Axel Kicillof, abordó de lleno el panorama electoral. Remarcó que “no existe el mercado sin Estado ni el Estado sin mercado” haciendo una clara referencia a sus adversarios en las urnas.

Puntualizó en fuerte tono que al asumir el mandato en 2019 “el panorama en la Provincia era desolador. El gobierno de Macri, Vidal, Bullrich, que ahora se presentan como una nueva opción, hizo un industricidio”.

Carolina Píparo, postulante por La Libertad Avanza, manifestó que “a la provincia de Buenos Aires la veo destruida y en ese sentido, cuando sea gobernadora, no creo en contar para atrás y contar cuantos años hubo de gobierno de tal y cual. Creo en mirar para adelante”.

“Nosotros no traemos trescientos políticos por ministerio que les vengan a explicar a ustedes que es la industria. Nuestro ministerio de industria va a tener gente de la industria”, concluyó.

Personalidades destacadas

Además, hubo participaciones importantes para la industria, como la del presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja. El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio De Mendiguren y los presidentes de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), Martín Rappallini; de la Asociación de Industriales de la provincia de Buenos Aires (ADIBA), Silvio Zurzolo; de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), Guillermo Siro y de la Federación Económica (FEBA), Alberto Kahale.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los buques “S. Tenorio” y “J. Barreiro” marcan un nuevo hito para la industria naval

Las embarcaciones fueron construidas por SPI Astilleros para el Grupo Conarpesa.

Hace 2 días
Por

La industria volvió a caer en julio

Registró una baja de 2,4% en la comparación interanual.

Hace 2 días
Por

“Es el momento de legislar a favor de la industria naval, la marina mercante y los puertos”

Juan Speroni se refirió al rechazo del DNU 340/25 y los desafíos del sector.

Hace 3 días
Por

El Senado rechazó el DNU 340/25 que desregula la Marina Mercante

Tras ser rechazado por ambas Cámaras legislativas el decreto presidencial quedó sin efecto.

Hace 3 días
Por

Tandanor pone a punto el remolcador Ranquel

Los trabajos abarcaron hélice, sellos, cadenas y herrajes para garantizar su servicio en áreas portuarias.

Hace 3 días
Por

Acuerdo de Cooperación entre la ABIN y las cámaras brasileñas ABEEMAR y SINAVAL

La entidad bonaerense fortalece su posicionamiento regional y su vinculación internacional.

Hace 3 días
Por