Pirelli lanza un logotipo para identificar sus neumáticos sostenibles

Los consumidores podrán reconocer al instante los neumáticos sostenibles.

30 septiembre, 2023

Pirelli, la reconocida empresa de neumáticos, ha introducido un logotipo especial para identificar sus neumáticos ecológicos que contienen al menos un 50% de materiales de origen biológico y reciclado. Este nuevo logotipo, representado por dos flechas en un círculo, subraya el firme compromiso de Pirelli con el medio ambiente, sin comprometer la seguridad y el rendimiento de sus neumáticos. Además, proporciona a los consumidores una forma clara de elegir neumáticos más sostenibles.

El lanzamiento de este logotipo coincidió con la presentación del neumático P Zero E, que contiene más del 55% de materiales sostenibles en su gama. La certificación de Bureau Veritas, líder mundial en verificación de la conformidad y certificación en normas de calidad y medio ambiente, respalda estos datos. En el futuro, todos los productos que adopten el nuevo logotipo serán sometidos a verificación por terceros para garantizar la autenticidad de los materiales sostenibles.

Giovanni Tronchetti Provera, Director de Sostenibilidad y Movilidad Futura de Pirelli, destacó el compromiso continuo de la empresa con la sostenibilidad y la transparencia en sus acciones. Pirelli no solo busca utilizar materiales sostenibles, sino que también trabaja para mejorar la eficiencia de sus neumáticos y reducir su impacto ambiental.

Metas de sostenibilidad y futuro tecnológico

Pirelli ha alcanzado sus objetivos de sostenibilidad antes de lo previsto, gracias al neumático P Zero E. El próximo paso, programado para ciertas líneas de productos para 2030, es utilizar al menos un 60% de materiales de origen biológico y un 12% de materiales reciclados, con menos del 30% de ingredientes de origen fósil. La empresa pretende seguir mejorando estos objetivos gracias a la innovación tecnológica.

Además de utilizar materiales sostenibles, también se ha comprometido a certificar sus cadenas de suministro según normas internacionales acreditadas. Un ejemplo es la producción del primer neumático certificado FSC (Forest Stewardship Council), que utiliza caucho natural y rayón FSC. Esto garantiza que los materiales provengan de fuentes sostenibles y promueve la diversidad biológica y la sostenibilidad económica en las comunidades locales.

La empresa ha logrado combinar la sostenibilidad con el alto rendimiento exigido en un neumático UHP (Ultra High Performance) gracias a una serie de nuevos materiales, incluida la lignina, la sílice de ceniza de cáscara de arroz, el negro de humo circular, los polímeros biocirculares, el caucho natural, las bio-resinas y el rayón. Estos materiales han permitido a Pirelli avanzar tanto cuantitativa como cualitativamente hacia un futuro más sostenible en la industria de los neumáticos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

SPI Astilleros repara integralmente la draga de succión “Pinta” en Mar del Plata

Los trabajos incluyen un exhaustivo proceso que abarca diversas áreas.

Hace 25 min
Por

El SOEA valora avances en la reactivación de Vicentin

Al mismo tiempo exige que el salario siga siendo prioridad.

Hace 11 horas
Por

Se realizará en la UCALP la “Segunda Jornada de Industria y Desarrollo Sostenible”

Reunirá a empresarios, especialistas y referentes nacionales e internacionales.

Hace 11 horas
Por

Polo IT La Plata busca convertirse en clúster exportador y motor del desarrollo local

Su nuevo presidente, Gastón Menvielle, destacó el potencial del sector tecnológico de la capital bonaerense.

Hace 1 día
Por

“En Naaloo la sostenibilidad define todas nuestras decisiones”

Francisco Costa contó que la empresa promueve la eficiencia energética sin descuidar el crecimiento.

Hace 2 días
Por

La producción automotriz creció 5,8% interanual en abril

También aumentó 9,4% más respecto de marzo.

Hace 2 días
Por