La Fundación LyP informó que la inflación de septiembre alcanzó al 11%

La variación interanual ascendió a 134,6%.

5 octubre, 2023

El Índice de Precios al Consumidor medido por la Fundación Libertad y Progreso (IPC- LyP), la inflación fue del 11% en septiembre. Significa una baja mensual de 1,4 puntos porcentuales en relación al dato de agosto, informado por el INDEC (12,4%).

La inflación acumulada en los primeros nueve meses del año es de 100,0%.  Es la acumulada más alta desde la hiperinflación de 1990.

Dentro de la última década, los registros acumulados más altos para los primeros nueve meses del año fueron 66,1% en 2022 y 37,7% en 2019.

Rubros

Alimentos y bebidas no alcohólicas, presentó una suba de 10,2%, con una incidencia de 2,4p.p. en el índice. A pesar de ser el que más aportó en la suba de la inflación, hubo ocho rubros donde las magnitudes de las variaciones fueron superiores y se ubicaron en dos dígitos.

Entre los más significativos se encuentran “Restaurantes y hoteles” con una variación de 17,4% e incidencia de 1,9 p.p.; “Medicina” con un aumento de 12,2% e incidencia de 1,1p.p. y “Vivienda”, que aumentó 12,2% y tuvo una incidencia de 1,0%.

Con todo esto, la inflación acumulada durante los primeros 44 meses de la presidencia de Alberto Fernández se ubicó en 609,8%, siendo la más alta acumulada por un presidente desde el año 1991.

Emisión e inflación

Eugenio Marí, Economista Jefe de la Fundación LyP, dijo que “septiembre se ubica como el segundo mes consecutivo con dos dígitos de inflación. Si bien registramos una desaceleración, el IPC sigue corriendo a un ritmo semanal de entre el 1,5%-2,0%. lMensualizado está en el orden del 9%. Esto nos marca una inflación que se volvió a estabilizar otra vez un escalón más arriba”.

“Esto no es casual, ya que en las últimas semanas el BCRA aceleró el ritmo de emisión de base monetaria. La consecuencia previsible es que la velocidad crucero de la inflación también sea más alta. A ello se suma la caída en la demanda de pesos y activos en moneda nacional por la incertidumbre electoral”, concluyó el especialista.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 1 día
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 7 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por