La Fundación LyP informó que la inflación de septiembre alcanzó al 11%

La variación interanual ascendió a 134,6%.

5 octubre, 2023

El Índice de Precios al Consumidor medido por la Fundación Libertad y Progreso (IPC- LyP), la inflación fue del 11% en septiembre. Significa una baja mensual de 1,4 puntos porcentuales en relación al dato de agosto, informado por el INDEC (12,4%).

La inflación acumulada en los primeros nueve meses del año es de 100,0%.  Es la acumulada más alta desde la hiperinflación de 1990.

Dentro de la última década, los registros acumulados más altos para los primeros nueve meses del año fueron 66,1% en 2022 y 37,7% en 2019.

Rubros

Alimentos y bebidas no alcohólicas, presentó una suba de 10,2%, con una incidencia de 2,4p.p. en el índice. A pesar de ser el que más aportó en la suba de la inflación, hubo ocho rubros donde las magnitudes de las variaciones fueron superiores y se ubicaron en dos dígitos.

Entre los más significativos se encuentran “Restaurantes y hoteles” con una variación de 17,4% e incidencia de 1,9 p.p.; “Medicina” con un aumento de 12,2% e incidencia de 1,1p.p. y “Vivienda”, que aumentó 12,2% y tuvo una incidencia de 1,0%.

Con todo esto, la inflación acumulada durante los primeros 44 meses de la presidencia de Alberto Fernández se ubicó en 609,8%, siendo la más alta acumulada por un presidente desde el año 1991.

Emisión e inflación

Eugenio Marí, Economista Jefe de la Fundación LyP, dijo que “septiembre se ubica como el segundo mes consecutivo con dos dígitos de inflación. Si bien registramos una desaceleración, el IPC sigue corriendo a un ritmo semanal de entre el 1,5%-2,0%. lMensualizado está en el orden del 9%. Esto nos marca una inflación que se volvió a estabilizar otra vez un escalón más arriba”.

“Esto no es casual, ya que en las últimas semanas el BCRA aceleró el ritmo de emisión de base monetaria. La consecuencia previsible es que la velocidad crucero de la inflación también sea más alta. A ello se suma la caída en la demanda de pesos y activos en moneda nacional por la incertidumbre electoral”, concluyó el especialista.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 2 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 2 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 2 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 2 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 3 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 3 días
Por