Adhieren a un proyecto de ley para recuperar la Industria Naval

18 agosto, 2015

El Concejo Deliberante de Punta Alta aprobó, en el desarrollo de la décima sesión ordinaria, la adhesión al proyecto de ley del Régimen de Promoción de la Marina Mercante Nacional y la Industria Naval.

Debemos volver a tener una marina mercante, una industria naval y a los puertos como la reafirmación de los derechos soberanos de nuestra patria. Hay que ponerlos, definitivamente, al servicio del soberanía logística y del proceso industrial”, manifestó la concejala Juliana Tomassini (FpV-PJ).

Recordó que el proyecto mencionado fue presentado por el diputado nacional Gastón Harispe ante la Honorable Cámara de Diputados de la Nación “Recibió la adhesión de 15 legisladores”, expresó Tomassini luego de las reuniones mantenidas con el licenciado Miguel Sánchez, quien preside la Asociación Bonaerense de Industria Naval (ABIN).

La concejala, quien buscará su reelección en los comicios generales del 25 de octubre, afirmó que la marina mercante y la industria naval son fundamentales para el desarrollo económico nacional, mediante la generación de los fletes y de la ocupación de la mano de obra.

“Son conocidos los efectos multiplicadores mediante los ingresos por la exportación de los bienes y de servicios”, expresó.

La concejala del Frente para la Victoria-Partido Justicialista manifestó que el mencionado régimen tiene distintos objetivos: el crecimiento sustentable de la flota mercante y de la industria naval argentina, la consolidación del cabotaje nacional, los tráficos bilaterales y multilaterales comprendidos en los acuerdos suscriptos por la República Argentina, el incremento de la participación de la flota mercante argentina en los fletes generados por el cabotaje nacional, los tráficos bilaterales y multilaterales comprendidos en los acuerdos suscriptos por la República Argentina los tráficos internacionales.

Tomassini citó también la generación de nuevas fuentes de trabajo para favorecer la formación de los trabajadores nacionales, amén de asegurar el empleo de las tripulaciones argentinas, del personal de la industria naval y de las actividades conexas.

“Posibilitará el apoyo al desarrollo de la tecnología e ingeniería navales”, comentó.

“Para el distrito de Coronel Rosales la industria naval ha sido fundante en su estructura productiva. Y se beneficirá con la sanción de la presente norma mediante la incorporación plena de la infraestructura del Estado que permitirá, en el aspecto productivo, en más y mejor trabajo”, manifestó la concejala del Frente para la Victoria-Partido Justicialista.

Fuente: diario La Nueva Provincia

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“En Naaloo la sostenibilidad define todas nuestras decisiones”

Francisco Costa contó que la empresa promueve la eficiencia energética sin descuidar el crecimiento.

Hace 14 horas
Por

La producción automotriz creció 5,8% interanual en abril

También aumentó 9,4% más respecto de marzo.

Hace 16 horas
Por

La industria minera se posiciona como el sexto complejo exportador del país

Al celebrar su día. los protagonistas del sector presentaron las perspectivas a mediano y corto plazo.

Hace 17 horas
Por

“No hay industria sustentable si no somos competitivos”, afirmó Martín Rappallini

El flamante presidente de la UIA analizó las perspectivas del sector en Ser Industria Radio.

Hace 3 días
Por

Impulsan en el Congreso la derogación del DNU que eliminó el CIBU

Presentaron dos proyectos en Diputados para dejar sin efecto la norma.

Hace 4 días
Por

Impulsan la formación técnica en los puertos bonaerenses

"Este tipo de políticas reducen brechas de género y amplían oportunidades de formación", manifestó el ministro Costa.

Hace 1 semana
Por