Google enfrenta contratiempos en medio de un crecimiento de ingresos

Enfrenta desafíos con su segmento de nube y la competencia de Tik Tok.

25 octubre, 2023

En el cierre de la jornada bursátil, las acciones de Google se desplomaron más del 6%, a pesar de registrar un sólido aumento del 11% en sus ingresos interanuales. La compañía tecnológica presentó sus resultados financieros para el trimestre, revelando un crecimiento de un solo dígito en los cuatro trimestres anteriores. Este revés se atribuye en parte al debilitamiento económico general y a la creciente competencia de Tik Tok, que ha impactado negativamente en el segmento principal de Google, la publicidad.

Maximiliano Donzelli, Head de Research de IOL invertironline, señala que, si bien Google superó las expectativas de los analistas en términos de ingresos (US$ 76.690M frente a los US$ 75.970M esperados) y ganancias por acción (US$ 1,55 frente a los US$ 1,45 estimados), el rendimiento del segmento de la nube decepcionó a los inversores.

Los ingresos provenientes de la publicidad ascendieron a US$ 59.650M, superando los US$ 54.480M del año anterior, con los ingresos publicitarios de YouTube superando las expectativas gracias a un aumento sustancial en las visitas diarias de YouTube shorts, buscando competir de manera más efectiva con su rival, Tik Tok.

La desilusión de la nube

Sin embargo, los ingresos del segmento de la nube totalizaron US$ 8.410M, quedando por debajo de los US$ 8.610M esperados por el consenso. Esto generó una desilusión significativa entre los inversores, ya que este segmento representa una de las principales áreas de inversión de Google, mientras compite con gigantes como Amazon Web Services y Microsoft Azure.

A pesar de no alcanzar las estimaciones, los ingresos en el ámbito de la nube registraron un crecimiento del 22% en comparación con el año anterior, logrando un beneficio operativo de US$ 266M en contraste con los US$ -440M del mismo período anterior.

Los resultados de Google resaltan su vulnerabilidad a los desafíos macroeconómicos, incluyendo la preocupación por la inflación, las tasas de interés y el riesgo de una recesión.

Aunque los inversores demandan un mayor rendimiento y rentabilidad en el segmento de la nube para mantenerse competitivos en el mercado, la empresa sigue siendo sólida y muestra proyectos innovadores que podrían tener un impacto significativo en su motor de búsqueda y sus anuncios mediante la integración de la inteligencia artificial generativa.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Cauciones bursátiles: la opción más eficiente para invertir sin riesgo y con liquidez inmediata

Flexibles, con tasas atractivas y sin riesgo de incumplimiento, se posicionan como una herramienta clave para cuidar el capital.

Hace 1 mes
Por

Cómo evalúa el mercado a los gigantes tecnológicos según su crecimiento, márgenes y flujos de caja

Los números del trimestre revelaron cuáles modelos escalan con eficiencia y cuáles enfrentan presión.

Hace 1 mes
Por

¿Cómo invertir el aguinaldo 2025? Alternativas reales para ganarle a la inflación

Simplestate propone estrategias simples para ahorrar con propósito y construir un fondo sólido a mediano plazo.

Hace 2 meses
Por

Vesseo apuesta al crecimiento regional con Sebastián Siseles como CEO

La fintech argentina refuerza su liderazgo en dólares digitales con una figura clave del ecosistema tecnológico global.

Hace 2 meses
Por

Qué buscan las distintas generaciones al usar billeteras digitales

No todos usan estas apps de la misma forma. Conocé qué las hace útiles para cada edad y cómo eligen la mejor opción.

Hace 3 meses
Por

LB Finanzas facilita la inversión en acciones y bonos estadounidenses para pequeños ahorristas

Más de 5.000 activos disponibles para argentinos a través de una cuenta regulada y con seguridad internacional.

Hace 3 meses
Por