Argentina vuelve a exportar cítricos orgánicos a la Unión Europea tras 20 años

La reanudación de las exportaciones de cítricos orgánicos impulsa el potencial de crecimiento del sector.

26 octubre, 2023

Después de dos décadas de interrupción, Argentina celebró la exportación exitosa de un cargamento de cítricos orgánicos a la Unión Europea, una señal esperanzadora para el sector agrícola.

El envío de 60,5 toneladas de limones, certificado por el Servicio Nacional de Sanidad Agroalimentaria (Senasa), marca un hito importante tras la reciente apertura del mercado en mayo de este año.

El éxito de la exportación de cítricos orgánicos se debe en gran medida al cumplimiento riguroso de las normativas de producción sostenible y ambientalmente responsable. El proceso certificado garantiza la trazabilidad y la calidad orgánica del producto, respaldando así la reputación y la integridad del sector agrícola argentino.

Reabriendo puertas con soluciones innovadoras

En mayo de este año, la Unión Europea reabrió su mercado a los cítricos orgánicos de Argentina tras aceptar la propuesta del Senasa de utilizar bicarbonato de sodio como tratamiento de poscosecha.

Esta iniciativa, que ya contaba con la aprobación de la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria (DG SANTE) del bloque comunitario, ha allanado el camino para el retorno exitoso de los cítricos argentinos al mercado europeo.

Argentina enfrentaba previamente obstáculos debido a la falta de tratamientos de poscosecha aprobados por las autoridades de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural (DG AGRI) de la Unión Europea para la producción orgánica. La propuesta del Senasa, basada en la Resolución 374/16, ha allanado el camino para la certificación y exportación exitosa de productos orgánicos de Argentina.

La medida de las autoridades europeas ha tenido un impacto positivo en la producción de cítricos orgánicos de la República Argentina, que actualmente cuenta con 3.342 hectáreas cultivadas bajo estas características, lo que favorece el desarrollo de las economías regionales.

Entre 2001 y 2003, el Senasa certificó envíos a la UE por 2.500 toneladas de cítricos frescos orgánicos, principalmente naranjas y limones, subrayando así el potencial y la demanda de productos orgánicos argentinos en el mercado internacional.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La licitación para de la Hidrovía es clave para la competitividad de la Argentina”

Luis Zubizarreta, presidente de la CPPC propicia que la VNT pase pronto a manos del sector privado.

Hace 2 días
Por

Récord en el Puerto de Rosario: el corazón logístico de Santa Fe crece más de 30% en 2025

El complejo portuario, administrado por Enapro, movilizó casi 2 millones de toneladas en siete meses.

Hace 3 días
Por

Puerto de Buenos Aires cambia para siempre

El Decreto 602/2025 impulsa la modernización del puerto, concentrando contenedores y transformando Terminales 4 y 5 en un polo turístico.

Hace 1 semana
Por

“Esta medida del Banco Central es un acierto”

Lo afirmó el contador Sebastián Lorenzo ante los anunciados cambios en el RAyPE.

Hace 1 semana
Por

Superávit de US$ 988 millones en el intercambio comercial argentino de julio

El saldo positivo se redujo 470 millones frente a 2024.

Hace 1 semana
Por

Cuyo tiene los productos, pero no siempre los deja salir

La burocracia, los costos y la infraestructura limitan el potencial exportador de la región.

Hace 1 semana
Por