El Gobierno obtuvo financiamiento por más de u$s 1.087 millones a través de colocación de bonos

19 agosto, 2015

El Ministerio de Economía tomó del mercado un poco más de 1.087 millones de dólares a través de la colocación de títulos que se ajustan por la variación del dólar, con vencimiento en el 2017, (BONAD 2017) que además ofrece una tasa del 0,75% anual.

El interés inversor quedó de manifiesto a través de la cantidad de ofertas recibidas por el Palacio de Hacienda, que sumaron 1.384 millones de dólares, es decir 2,8 veces que los 500 millones de dólares iniciales previstos por Economía.

Ante “el gran volumen de ofertas recibidas, se amplió la licitación adjudicándose” 1.087,4 millones de dólares, estableciéndose un precio de corte de 106 dólares por cada lámina de 100 dólares de valor nominal.

La fecha de emisión del bono es el 19 de agosto de 2015 y su vencimiento operará el 22 de febrero de 2017, en tanto que su amortización se realizará íntegramente al vencimiento.

El gobierno había realizado dos operaciones de similares características en la plaza local en el último trimestre de 2014.

En octubre colocó el equivalente a 983 millones de dólares en BONAD 16 con una tasa de 1,75 por ciento con cupón semestral, operación en la que había recibido ofertas por casi 1.200 millones.

En tanto, en noviembre tomó 653 millones de dólares a través de la colocación de BONAD 18, papel con rendimiento de 2,4 por ciento, en operación que recibió posturas por 826 millones.

Durante 2015 el Gobierno se inclinó por las colocaciones en pesos asumiendo compromisos por casi 110.000 millones de pesos desde enero hasta la fecha.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME mejoran 14,9% en el primer cuatrimestre

Sin embargo, en abril se contrajeron 1,8% respecto de marzo.

Hace 15 horas
Por

Hot Sale 2025: 20% de descuentos en pasajes y acceso a los mejores “hallazgos”

Proyectan un crecimiento de hasta un 25% en ventas respecto a la edición anterior.

Hace 17 horas
Por

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 3 días
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 4 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por