En un mercado volátil, la cautela es clave

Ante la inestabilidad del mercado, la prudencia se convierte en la brújula para los inversores.

31 octubre, 2023

A pesar de la desaceleración de la inflación en Estados Unidos en comparación con el año anterior, la Reserva Federal (Fed) ha indicado recientemente que mantendrá altas las tasas de interés por más tiempo del previsto, lo que ha generado una reacción negativa en el mercado. La cautela es el camino en un mercado volátil.

El índice tecnológico Nasdaq 100 experimentó una caída del 2,5% durante el último mes. Sin embargo, sigue siendo el sector de mejor desempeño en lo que va del 2023, habiendo subido un 31% en el año.

Por otro lado, en la Bolsa de Nueva York, el S&P 500 está a punto de cerrar septiembre con una baja del 2,83%, mientras que el industrial Dow Jones, el más sólido de los tres durante este mes, finalizó con una pérdida del 1,73%.

Los CEDEARs que más subieron en un mercado volátil

En un escenario desafiante para el mercado bursátil, algunos CEDEARs se destacaron durante octubre.

La empresa minera de oro Harmony Gold (HMY) experimentó un notable aumento del 30% en pesos argentinos. Por su parte, Barrick Gold (GOLD), la minera de oro más grande del mundo, registró un incremento del 17,60%, beneficiándose del aumento del precio del metal, que subió casi un 8% en el mismo mes.

En tercer lugar, el CEDEAR de Netflix (NFLX) aumentó un 12,50% gracias a sus sólidos resultados trimestrales y su crecimiento significativo en el número de suscriptores de pago.

El Merval y su rendimiento en octubre

A pesar de la incertidumbre electoral, el Merval cerró octubre con una variación positiva del 5,18%, alcanzando las 591 mil unidades. Medido en términos de dólar financiero, conocido como contado con liquidación (CCL), registró un aumento del 1,25% durante el mismo período, cerrando en 696 puntos.

En lo que va del 2023, el selectivo argentino ha experimentado un incremento del 18% en dólares. Durante octubre, las compañías destacadas en el mercado local incluyeron Aluar (ALUA), con un aumento del 34,7%, seguida por Ternium Argentina (TXAR) con un alza del 22,4%, y Telecom Argentina (TECO2) con un crecimiento del 17,55%.

El panorama de los bonos y las recomendaciones de inversión

Los bonos soberanos argentinos experimentaron una importante caída, con un rendimiento negativo promedio del 15% en dólares, en parte debido a la incertidumbre electoral en el país. Sin embargo, los bonos CER mostraron un rendimiento promedio del 20% en pesos, recuperándose tras el resultado favorable del oficialismo en las elecciones generales.

En este escenario, se recomienda cautela en el mercado, con preferencia por compañías de sectores más defensivos con valoraciones atractivas y niveles de volatilidad bajos, como Coca Cola (KO) o el ETF del Dow Jones (DIA). Además, se sugiere considerar posiciones en el índice S&P500 (SPY) debido a su sólido rendimiento anual promedio del 10%.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Cauciones bursátiles: la opción más eficiente para invertir sin riesgo y con liquidez inmediata

Flexibles, con tasas atractivas y sin riesgo de incumplimiento, se posicionan como una herramienta clave para cuidar el capital.

Hace 1 mes
Por

Cómo evalúa el mercado a los gigantes tecnológicos según su crecimiento, márgenes y flujos de caja

Los números del trimestre revelaron cuáles modelos escalan con eficiencia y cuáles enfrentan presión.

Hace 1 mes
Por

¿Cómo invertir el aguinaldo 2025? Alternativas reales para ganarle a la inflación

Simplestate propone estrategias simples para ahorrar con propósito y construir un fondo sólido a mediano plazo.

Hace 2 meses
Por

Vesseo apuesta al crecimiento regional con Sebastián Siseles como CEO

La fintech argentina refuerza su liderazgo en dólares digitales con una figura clave del ecosistema tecnológico global.

Hace 2 meses
Por

Qué buscan las distintas generaciones al usar billeteras digitales

No todos usan estas apps de la misma forma. Conocé qué las hace útiles para cada edad y cómo eligen la mejor opción.

Hace 3 meses
Por

LB Finanzas facilita la inversión en acciones y bonos estadounidenses para pequeños ahorristas

Más de 5.000 activos disponibles para argentinos a través de una cuenta regulada y con seguridad internacional.

Hace 3 meses
Por