Perspectivas mixtas para la industria pesquera

Los datos revelan un crecimiento interanual, pero el acumulado anual refleja una disminución.

8 noviembre, 2023

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que en septiembre de 2023, el Índice de Producción Industrial Pesquero (IPI Pesquero) reveló un crecimiento significativo del 8,9% en comparación con el mismo mes del año anterior. Así, la producción pesquera intenta terminar de despegar.

Sin embargo, el acumulado entre enero y septiembre de 2023 experimentó una disminución del 7,6% con respecto al mismo período de 2022.

El índice de la serie desestacionalizada tiene una variación negativa de 10,8% respecto al mes anterior y el índice de la serie tendencia-ciclo registra una baja de 1,5% respecto al mes anterior.

Producción pesquera: grupo de especies

El grupo de especies “Peces” experimentó un modesto pero alentador incremento del 2,1% en comparación con el mismo mes del año anterior. Sin embargo, el acumulado entre enero y septiembre de 2023 reveló una disminución del 3,3% en relación con el mismo período del año anterior. A pesar de esta variabilidad, el grupo de especies “Peces” contribuyó positivamente en un 0,3% a la variación interanual del índice general, señalando cierta estabilidad en su rendimiento.

Por otro lado, el grupo de especies “Crustáceos” presenció un sólido aumento del 10,5% en comparación con el mismo mes del año anterior. Sin embargo, en el acumulado entre enero y septiembre de 2023, se registró una disminución significativa del 7,8% en relación con el mismo período del año anterior. A pesar de esta tendencia a la baja, el grupo de especies “Crustáceos” tuvo un impacto positivo del 8,7% en la variación interanual del índice general, indicando cierta resiliencia en su desempeño.

En contraste, el grupo de especies “Moluscos” experimentó una pronunciada disminución del 21,3% en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta tendencia a la baja se acentuó en el acumulado entre enero y septiembre de 2023, donde se registró una caída del 9,7% en comparación con el mismo período del año anterior. El grupo de especies “Moluscos” contribuyó negativamente en un 0,1% a la variación interanual del índice general, lo que sugiere una necesidad de atención y posibles medidas correctivas para mejorar su rendimiento a futuro.

Desembarques por tipo de buque

Los desembarques efectuados por los “Buques fresqueros” experimentaron un notable aumento del 22,8% en comparación con el mismo mes del año anterior. Asimismo, en el acumulado entre enero y septiembre de 2023, en contraste con el mismo período del año anterior, se observó un incremento del 10,4%. Este tipo de buque generó una incidencia positiva del 3,2% en la variación interanual del índice general, indicando un impulso significativo en su desempeño y contribuyendo de manera sustancial al crecimiento del sector.

Por otra parte, los desembarques realizados por los “Buques congeladores” también reflejaron una tendencia al alza, con un aumento del 6,7% en comparación con el mismo mes del año anterior. Sin embargo, el acumulado entre enero y septiembre de 2023 reveló una disminución del 11,9% en comparación con el mismo período del año anterior. A pesar de esta fluctuación, este tipo de buque demostró una incidencia positiva del 5,8% en la variación interanual del índice general, lo que sugiere cierta estabilidad en su desempeño a pesar de los desafíos encontrados.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Advierten que las PyMEs tendrán dificultades para acceder al financiamiento

CAME sostiene que la reforma del régimen fiscal tendrá un "impacto negativo".

Hace 33 minutos
Por

La industria argentina utilizó el 58,6% de su capacidad instalada en mayo

El INDEC informó un leve repunte en la utilización de la capacidad instalada en la industria, con mejoras en sectores como alimentos, autos y acero.

Hace 16 horas
Por

La Unión Industrial del Gran La Plata presentó su Instituto de Sustentabilidad

La flamante unidad estará a cargo del especialista Sergio Palacios.

Hace 4 días
Por

Empresas B, el modelo económico que crece en Argentina y el mundo

Fernanda Mierez explicó la importancia de la certificación a nivel local e internacional.

Hace 5 días
Por

“La clave de los negocios se basa en cómo conectar con los clientes”

El consultor Oscar Villafuerte Cipriano analizó los desafíos que enfrentan las PyMEs en tiempos de fuertes cambios.

Hace 1 semana
Por

“Todavía hay esperanza de recuperar la Marina Mercante”

Lo afirmó el Capitán Mariano Moreno durante la botadura de una lancha de prácticos del Grupo Servicios Marítimos.

Hace 2 semanas
Por