Perspectivas de integración económica entre Chile y Argentina

Realizan un webinar para analizar las oportunidades económicas entre Chile y Argentina.

8 noviembre, 2023

En un esfuerzo por fomentar el comercio y la integración entre dos de las naciones vecinas más prominentes de América del Sur, el Banco Provincia ha organizado un enriquecedor conversatorio virtual que promete abrir nuevas perspectivas para la colaboración económica entre Chile y Argentina.

El webinar, que lleva el título “Integración entre Chile y Argentina“, está programada para el jueves 9 de noviembre a partir de las 11 horas.

Constanza Alegría Pacul, Directora Comercial de ProChile en Argentina, será una de las figuras destacadas en el evento. Junto a ella, participarán como moderadores Diego Velázquez de Equilibrium Global y Martín Tanco líder del Equipo Pro Comex de la Gerencia de Comercio Exterior de Banco Provincia, quienes liderarán el diálogo hacia un enfoque constructivo y práctico.

Antes de la conferencia, Tanco, indicó a Ser Industria los desafíos actuales en la relación comercial entre ambas naciones.”Venía hablando mucho con Bárbara Figueroa, ex embajadora de Chile en Argentina y actual secretaria del Partido Comunista, sobre que no hay países en el mundo que comparta tanta frontera y tenga tan poco intercambio comercial. El tema es un problema generacional que nos tocó vivir a nosotros, situaciones como la guerra de Malvinas, los conflictos limítrofes que hicieron que realmente se genere alguna rispidez entre chilenos y argentinos“.

Según Tanco, las tensiones históricas han obstaculizado un mayor desarrollo económico entre las dos naciones. Sin embargo, destacó la importancia de mirar hacia el futuro y trabajar por el bienestar de las generaciones venideras. Figueroa, en su tiempo como embajadora, abogó por iniciativas que fomentaran la unión cultural y comercial entre los jóvenes de ambos países, utilizando eventos y programas educativos para promover un mayor entendimiento y colaboración.

Negocios

El potencial comercial entre Chile y Argentina es innegable, especialmente en sectores clave como la industria del litio. Según Tanco, juntos poseen el 60% de los recursos mundiales de este vital mineral. “Si nos ponemos de acuerdo, puede ser un llamador de inversiones,” subrayó y enfatizó la importancia de agregar valor local a los recursos naturales compartidos.

Además, resaltó la ventaja de la experiencia chilena en el desarrollo de transportes eléctricos, con casi la mitad de su transporte público funciona con energía eléctrica. Esta experiencia podría ser una fuente de inspiración y colaboración para el avance de la movilidad sostenible en Argentina.

Con la promesa de una mayor cooperación económica y cultural en el horizonte, el conversatorio organizado por el Banco Provincia presenta una oportunidad única para explorar y fortalecer la relación entre estas dos naciones vecinas, allanando el camino hacia un futuro de prosperidad mutua y colaboración sostenible.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Córdoba intensifica lazos comerciales y culturales con China

La vicegobernadora Prunotto recibió a representantes de la provincia de Heilongjiang.

Hace 4 días
Por

Estudiantes visitaron el Puerto de Dock Sud

Fue en el marco del programa #ComunidadDocke que busca fortalecer el vínculo con la comunidad.

Hace 6 días
Por

Interés de Yangzhou en aumentar el intercambio comercial con Argentina

Una misión oficial presentó su propuesta en el Consejo Argentino Chino.

Hace 1 semana
Por

Las exportaciones de huevo industrializado crecieron 20% en volumen

También creció el consumo interno que supera los 360 huevos/persona/año.

Hace 1 semana
Por

Río Negro presentó su oferta productiva ante la Cámara Argentino Portuguesa

El encuentro virtual convocó a empresarios de Brasil, Portugal y Argentina.

Hace 2 semanas
Por

Vietnam, un mercado de oportunidades para las exportaciones argentinas

El Banco Provincia organiza un conversatorio para analizar oportunidades con el principal socio del agronegocio nacional.

Hace 2 semanas
Por