Pampa Energía demostró resistencia en el tercer trimestre

La empresa mantiene su posición sólida en el mercado.

10 noviembre, 2023

La empresa privada Pampa Energía, un jugador clave en las cadenas de valor de electricidad y gas en Argentina, reveló sus resultados correspondientes al tercer trimestre de 2023, ofreciendo una visión detallada de su desempeño financiero y operativo.

En cuanto a las ventas, Pampa Energía totalizó US$ 474 millones, registrando una caída del 7% en comparación con los US$ 507 millones del tercer trimestre de 2022. La ganancia se situó en US$ 153 millones, una cifra menor a los US$ 179 millones del mismo período del año anterior. Este descenso se atribuye principalmente a mayores intereses por deuda financiera en pesos e impuesto a las ganancias, mitigado por la cobertura mediante instrumentos financieros. El resultado operativo consolidado fue de US$ 148 millones, con un margen operativo del 31,2% (41,8% en el tercer trimestre de 2022), influenciado por aumentos en el costo laboral y el transporte de gas para exportación.

En términos de segmentos, los volúmenes de energía generada experimentaron un crecimiento del 32%, mientras que la producción de crudo y gas natural se incrementó en un 17%. En contraste, el segmento petroquímico sufrió una desaceleración, con una disminución del 14% en los volúmenes vendidos y en el precio promedio, afectando el EBITDA ajustado. Este último se mantuvo en US$ 244 millones, alineado con el tercer trimestre de 2022, gracias al aumento en los segmentos de generación de electricidad (+2%) y petróleo y gas (+12%), compensando las caídas en el holding y el segmento petroquímico.

Las perspectivas y desafíos que se vienen para Pampa Energía

A pesar de las variaciones en el desempeño de sus segmentos, Pampa Energía destaca por poseer el 12,3% de la capacidad instalada de generación del sistema eléctrico de Argentina (5.332 MW), con un crecimiento interanual del 7%. Su enfoque en la generación eólica y térmica impulsó la generación neta del tercer trimestre a 4.985 GWh, un incremento del 32%, aunque el precio promedio por MWh disminuyó en un 14%.

A diferencia de algunas empresas del sector, el ratio de apalancamiento de Pampa Energía sigue disminuyendo, alcanzando 1x. Aunque el endeudamiento financiero se mantiene en línea con el trimestre anterior (US$ 1.641 millones), la deuda neta (US$ 677 millones) disminuye gracias a una mayor liquidez. La caída del precio internacional y la actualización de tarifas no impactaron significativamente en los resultados del trimestre.

A pesar de los desafíos del entorno económico y del sector energético, Pampa Energía se posiciona como una opción sólida. Su exposición a Vaca Muerta, la generación de energía y la participación en la capacidad instalada de Argentina son aspectos clave. Se destaca la mejora continua de su ratio de apalancamiento y la solidez para afrontar vencimientos, junto con su estrecha correlación con la dinámica del tipo de cambio libre. Pampa Energía se mantiene como una buena alternativa en el cambiante panorama del sector energético.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Cauciones bursátiles: la opción más eficiente para invertir sin riesgo y con liquidez inmediata

Flexibles, con tasas atractivas y sin riesgo de incumplimiento, se posicionan como una herramienta clave para cuidar el capital.

Hace 1 mes
Por

Cómo evalúa el mercado a los gigantes tecnológicos según su crecimiento, márgenes y flujos de caja

Los números del trimestre revelaron cuáles modelos escalan con eficiencia y cuáles enfrentan presión.

Hace 1 mes
Por

¿Cómo invertir el aguinaldo 2025? Alternativas reales para ganarle a la inflación

Simplestate propone estrategias simples para ahorrar con propósito y construir un fondo sólido a mediano plazo.

Hace 2 meses
Por

Vesseo apuesta al crecimiento regional con Sebastián Siseles como CEO

La fintech argentina refuerza su liderazgo en dólares digitales con una figura clave del ecosistema tecnológico global.

Hace 2 meses
Por

Qué buscan las distintas generaciones al usar billeteras digitales

No todos usan estas apps de la misma forma. Conocé qué las hace útiles para cada edad y cómo eligen la mejor opción.

Hace 3 meses
Por

LB Finanzas facilita la inversión en acciones y bonos estadounidenses para pequeños ahorristas

Más de 5.000 activos disponibles para argentinos a través de una cuenta regulada y con seguridad internacional.

Hace 3 meses
Por