Empresa del agro argentino reconocida por su ambiente laboral y sostenibilidad

La certificación GPTW consolida a Nova SAU como referente en el agro argentino.

22 noviembre, 2023

En un paso significativo hacia la promoción del bienestar laboral y la sostenibilidad, el laboratorio de bioinsumos Nova SAU ha sido certificado como Gran Lugar para Trabajar (GPTW). Este logro no solo refleja el compromiso constante de la empresa con la excelencia laboral, sino también con políticas sociales y la preservación del medio ambiente.

La certificación GPTW, otorgada tras una encuesta realizada entre los 218 empleados de Nova SAU, revela que el 85% considera que la empresa es un excelente lugar para trabajar. Este reconocimiento no solo es un testimonio de la calidad del ambiente laboral, sino que también destaca el compromiso sostenible y los valores familiares arraigados en la cultura organizacional de la empresa.

La Certificación GPTW no solo es un logro en sí misma, sino también una herramienta valiosa para el crecimiento y desarrollo continuo de Nova SAU. Al priorizar el bienestar de sus empleados y la sostenibilidad, la empresa se posiciona como líder en un mercado donde la responsabilidad social y el cuidado del entorno son cada vez más cruciales.

Nova SAU, innovación en el Agro

Nova SAU no es solo un laboratorio, sino un pilar en la formulación, desarrollo y comercialización de soluciones innovadoras para el agro y otras industrias. Contribuyendo al valor agregado en la cadena de producción, la empresa destaca por el desarrollo de plataformas genéticas y enzimas industriales que impulsan la eficiencia y la sostenibilidad en el sector agropecuario.

Desde el laboratorio, celebran con entusiasmo este logro, que subraya su dedicación al bienestar de sus trabajadores y la responsabilidad ambiental. Como parte de un compromiso continuo, Nova SAU tiene planes de acción para mejorar aún más su ambiente laboral, fomentando la colaboración entre cada sector y asegurando un futuro sostenible para la empresa y sus empleados.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Avicultura reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la salud del país

La actividad genera más de 90.000 empleos en 18 provincias y factura más de US$7.000 millones.

Hace 2 días
Por

Presentan el mayor ecosistema de integración financiero del agro basado en IA

La Bolsa de Cereales impulsa más agilidad, menos riesgo y mejores negocios.

Hace 3 días
Por

“El sector agrícola está enojado”, afirmó Soledad Aramedi

La dirigente santafesina insistió en la necesidad de avanzar hacia la eliminación de los DEX.

Hace 4 días
Por

La molinería PyME argentina tiene el 50% de su capacidad ociosa y busca exportar más harina

El Segundo Encuentro Molinero Federal puso el foco en la necesidad de políticas públicas para ampliar su presencia internacional.

Hace 1 semana
Por

Agro: después de pagar los costos el 63,6% se lo llevan los impuestos

El peso de los tributo en soja es del 65,9%, maíz 53,4%, trigo 78,2% y girasol 63,2%.

Hace 1 semana
Por

Argentina y China profundizan lazos comerciales con exportaciones agroindustriales

LIU Huanxin, Director de NAFRA se reunió con el presidente de la Bolsa de Cereales.

Hace 1 semana
Por