“Estamos ante la oportunidad de que comience una etapa de desarrollo y crecimiento”

27 agosto, 2015

El candidato presidencial de Cambiemos y jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, disertó ante empresarios.

En el Alvear Palace Hotel, Mauricio Macri, sostuvo: “El Gobierno se esfuerza por negar cualquier contacto con la realidad. Estamos a semanas de tener la oportunidad de que comience una nueva etapa en la Argentina, una etapa de desarrollo, de crecimiento, de entusiasmo”.

Macri sostuvo que hay que “trabajar por una Argentina con pleno empleo, por lo que hay que trabajar en el desarrollo federal del país”.

El aspirante presidencial invitó a los presentes a “una reflexión más profunda” y postuló que “todo esto que podemos y debemos hacer debería estar enmarcado en un consenso alrededor de por lo menos cuatro conceptos o ideas. El primero, terminar con la pobreza, la exclusión y la desigualdad, para que todos los argentinos tengan las mismas oportunidades”.

El referente del PRO hizo uso de su palabra después del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, lo que le permitió empezar con una broma su disertación ante el Consejo de las Américas: “Después de (Jorge) Capitanich y Aníbal Fernández prometo un jefe de Gabinete casi mudo, para compensar lo que nos ha tocado vivir”.

En segundo término, instó a “tener una Justicia independiente, que respete y defienda nuestras libertades, empezando por la libertad de expresión. El gobernante debe entender que ganar una elección no lo hace dueño de un poder absoluto”, enfatizó.

“El tercer consenso -dijo- debería estar en torno a la necesidad de crear un Estado fuerte, pero basado en la transparencia. Debe saberse qué hacemos con los recursos, que el Estado no sea un aguantadero de la política. Hoy tenemos un Estado sin presencia”, indicó Macri.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 21 horas
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 2 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 1 semana
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por