“Necesitamos que la política se ordene”, expresó Miguel Simioni

El titular de la BCR habló en medio de las expectativas generadas por el nuevo escenario político.

28 noviembre, 2023

El titular de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Miguel Simioni, volvió a ratificar la necesidad de que “la política se ordene” en medio de las expectativas generadas por el nuevo escenario político, finalizado el proceso electoral. En declaraciones a la prensa el dirigente destacó la importancia de abordar temas cruciales para el sector agropecuario y económico en general.

Con estas palabras, Simioni nuevamente puso sobre de manifiesto conceptos que ya ha reiterado en otras ocasiones, como la necesidad de unidad y la importancia de abordar temas estructurales, en un país con un 40% de pobreza.

El presidente de la BCR expresó que frente al actual escenario “no podemos seguir discutiendo sin ponernos de acuerdo”. Subrayó la urgencia de sentarse a la mesa y encontrar medidas que permitan expresar todo el potencial del sector agroindustrial argentino.

Medidas

Entre las medidas necesarias para lograr este objetivo, Simioni destacó la importancia de recuperar mercados internacionales. En un contexto en el que otros países, como Brasil, han experimentado un crecimiento significativo en la producción y exportación de productos agrícolas, Simioni instó a impulsar una nueva producción que permita recuperar la posición de Argentina en los mercados globales.

Otro punto que abordó el titular de la Bolsa de Rosario es la unificación del tipo de cambio. Explicó que la existencia de múltiples tipos de cambio ha creado complicaciones en diversos sectores, incluyendo la lechería, la siembra, los arrendamientos de campo y el mercado en general. “La unificación del tipo de cambio se presenta como una medida necesaria para promover la estabilidad y la competitividad en la economía”, acotó.

Finalmente, Simioni mencionó la necesidad de abordar cuestiones estructurales. Entre ellas enumeró la baja de las retenciones, los biocombustibles, la concesión de la hidrovía, la mejora de los accesos a puertos y el fortalecimiento del ferrocarril.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La agroindustria aporta 6 de cada 10 dólares que ingresan a la Argentina

El maní y derivados de soja y limón están en el top 1 de lo que más le vendemos al planeta.

Hace 6 días
Por

CAME reconoce a empresas agroalimentarias comprometidas con el triple impacto

La entidad acompaña a las PyMEs en su transición hacia un modelo con mayor conciencia social y ambiental.

Hace 2 semanas
Por

El consumo de huevos per cápita alcanzó un récord histórico

El primer semestre también marcó cifras sin precedentes para la producción.

Hace 2 semanas
Por

Destacados especialistas analizaron la Agenda Agroindustrial Internacional

En el cierre del encuentro la Bolsa de Cereales distinguió al doctor Manuel Otero.

Hace 3 semanas
Por

Las cadenas agroindustriales generan el 22% del empleo nacional privado

Los trabajadores del agro llenan 51 estadios Metlife, donde se jugó la final del Mundial de Clubes.

Hace 3 semanas
Por

Proyectan un incremento de US$2.695 millones de exportaciones por la reducción de DEX

La Bolsa de Cereales estimó un incremento de 7,6 millones de toneladas para la campaña 2028/29.

Hace 4 semanas
Por