Debaten la construcción de una nueva conexión entre la autopista Balbín y el Puerto La Plata

José María Lojo anunció que el 5 de diciembre se realizará una nueva Audiencia Pública.

Por

30 noviembre, 2023

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, ingeniero José María Lojo, anticipó que el martes 5 de diciembre se iniciará la Audiencia Pública para resolver una nueva extensión de la autopista Buenos Aires- La Plata.

La confirmación fue comunicada por Lojo en el marco de la “5ta. Jornada de Promoción del hub logístico Puerto La Plata”, realizada en la sede de Buenos Aires Zona Franca La Plata.

En ese marco, el titular portuario destacó que el hub, junto al Puerto, ofrece inigualables posibilidades al contar con la Zona Franca y la terminal de contenedores TecPlata. 

Accesos terrestres

Al hacer referencia al incremento de la actividad, expresó que “seguimos trabajando en mejorar los accesos terrestres. El 5 de diciembre tenemos una Audiencia Pública donde se va a poner en consideración de la población la obra de continuación de la autopista Balbín (Buenos Aires- La Plata) desde la bajada de la avenida 32 hasta El Dique”.

Recordó que ese tramo, demorado por un cuestionamiento ambiental, fue  objeto de un estudio de impacto ambiental realizado por la Universidad Nacional de La Plata. “El trabajo fue presentado a la población y cubre todas las instancias para estar seguros de que la obra estará bien. Va a contribuir a mejorar la zona, el ambiente,  la seguridad y la  operatividad, tanto pública como privada”, sostuvo. 

“No vamos a bajar los brazos, seguimos trabajando para conectar  la autopista con la ruta 11, mejorar los ferrocarriles, optimizar el sistema intermodal. Estas obras nos benefician a todos. Tenemos que lograr que  los habitantes de esta región tengan trabajo, ambiente y viviendas de calidad. Además, que las cargas que ingresen y egresen del Puerto no sean un problema para la población”, agregó

En el mismo sentido y antes los anuncios del Presidente electo sobre el corte de la obra pública, afirmó que “no se pueden parar la obra de la Avenida del Petróleo ni la repavimentación del camino Vergara porque tienen que ver con el futuro de la región”.

Importancia del Puerto

Asimismo, Lojo indicó que “no debemos olvidar que el origen de esta región es portuario. La ciudad de La Plata se instaló aquí porque ya existía el puerto de la Ensenada de Barragán y a partir de eso se desplegaba la posibilidad de tener un puerto de aguas profundas que fuera el más importante del Río de La Plata del lado argentino” 

“El Puerto es fundamental para tener, a partir de esta actividad logística y portuaria, una plataforma que permita desarrollar la región. Que sirva para apoyar la industria, el comercio, el trabajo, a partir de este eje dinamizador”, añadió. 

Seguidamente dijo que “tenemos muy buen acceso fluvial, muelles seguros y diálogo permanente con Prefectura Naval, Aduana, Migraciones que entienden este concepto. Se involucran para apoyar y ayudar a que las cosas se destraben. También contamos con un sistema administrativo y de servicios, agencia marítima, remolcadores, empresas de amarre y contención ambiental. Conversamos periódicamente y vamos a seguir profundizando esa construcción colectiva porque tenemos conexiones viales y ferroviarias en muy buenas condiciones, mejores que las de cualquier otro puerto argentino”. 

Por último, hizo referencia a sus visitas a los puertos de Montevideo (Uruguay) y Santos (Brasil). Expresó que “el grado de complicación que tienen es equivalente o mayor que el del Puerto Buenos Aires. Nosotros estamos en mejores condiciones, con proyectos y planes. Tenemos una mirada conceptual que va en ese sentido en el desarrollo regional apoyado en esta actividad portuaria y en el desarrollo de ciudades como La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena, Punta Indio, Brandsen, Berazategui…”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Puerto Rosales se consolida como un eje clave del desarrollo petrolero argentino

"Vamos a seguir siendo el muelle por excelencia de Vaca Muerta", afirmó Diego Piñero.

Hace 23 horas
Por

Los gobernadores y el ferrocarril: ¿camino para la solución?

Una cláusula de la Ley 26.352 invita a las provincias a ser parte de la gestión de la infraestructura ferroviaria.

Hace 1 día
Por

Arribaron al puerto de Buenos Aires 90 tolvas cerealeras 0KM para Trenes Argentinos Cargas

Con esta entrega se completó la compra de 180 vagones.

Hace 1 semana
Por

China Eastern Airlines confirma la conexión Shanghai- Buenos Aires con escala en Auckland

Dio a conocer días y horarios de operación, aunque aún no hay tarifas.

Hace 1 semana
Por

El costo del transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8%

El rubro con mayor incidencia fue Costo Financiero con aumento del 25,1%.

Hace 2 semanas
Por

Seminario sobre la Hidrovía 2025 abordará competitividad y logística

Organizado por la UCEMA, especialistas analizarán los desafíos económicos y ambientales de la futura concesión del Sistema de Navegación Troncal.

Hace 2 semanas
Por