El Gobierno busca fortalecer las Pymes para profundizar el mercado interno

29 agosto, 2015

El secretario de Finanzas Pablo López, acompañado por el titular de la Comisión Nacional de Valores Cristian Girard, se reunió esta tarde con los presidentes de los mercados financieros del país y diversos agentes PyME. El encuentro se realizó en el marco de las nuevas medidas de inclusión financiera, anunciadas el miércoles pasado por el Ministro de Economía.

Durante la reunión se puntualizaron cada una de las siete medidas con sus especificaciones técnicas en diálogo abierto con los agentes y representantes financieros. “Estas políticas buscan avanzar en la profundización del mercado, generando liquidez para el financiamiento de las PyMEs”, sintetizó López.

“Son distintas medidas, pero se dirigen todas hacia un mismo objetivo: redireccionar el financiamiento para que se encause hacia ese segmento desatendido por el mercado de capitales que son las PyMEs”, señaló Girard. En este sentido el Secretario de Finanzas explicó que “son políticas integrales que buscan seguir profundizando el compromiso del gobierno con el desarrollo del mercado interno”, y agregó: “resulta esencial en un contexto internacional convulsionado fortalecer la demanda interna y garantizar el acceso al financiamiento por parte de las empresas”.

La reunión fue calificada positivamente por ambos funcionarios y permitió delinear puntos comunes de trabajo para abordar en futuros encuentros. “La recepción de las medidas fue extraordinaria y estamos todos dispuestos a empujar y colaborar en el trabajo cotidiano”, señaló el titular de la CNV.

Por su parte, Pablo López concluyó que “el mercado de capitales puede jugar un rol para el apalancamiento y el desarrollo productivo de las PyMEs, que cumplen un papel muy importante en la economía argentina generando empleo”. De esta manera la política económica continúa trabajando para profundizar el mercado interno en todos sus niveles.

Estuvieron presentes en el encuentro el presidente del Merval Claudio Peres Moore y su vicepresidente Ernesto Allaria; el titular de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires Adelmo Gabbi; el presidente del Mercado Argentino de Valores Claudio Iglesias; el representante de ROFEX Luis Herrera; el director ejecutivo de MAE Juan Alberto Estrada; el titular de MARBA José Martins y del Mercado de Valores de Córdoba, Héctor Marín.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 6 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 7 días
Por

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 1 semana
Por