Inaugurarán en San Nicolás un laboratorio de estudios ambientales de nivel nacional

2 septiembre, 2015
El acto inaugural tendrá lugar el 19 o 20 próximo y contará con la presencia del Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, uno de los responsables máximos en el impulso que tuvo el proyecto iniciado en 2011. El Laboratorio no será una unidad aislada sino que coordinará una red de laboratorios complementarios de regiones con distintas problemáticas ambientales.

Un acontecimiento histórico se prevé para mediados del mes de septiembre en la ciudad bonaerense de San Nicolás que la posicionará como un sitio de referencia en materia de investigación y análisis para el cuidado del medioambiente.

Se trata de la inauguración y puesta en funcionamiento de un Laboratorio Nacional en Estudios Analíticos Ambientales que prestará servicio en análisis de recursos de agua, suelo y aire.

Este Laboratorio se integra como cabecera de una red de Unidades Operativas Complementarias que están radicadas en diferentes regiones del país, con el objeto de constituir un instrumento eficaz del Estado para la implementación de políticas públicas que se impulsen en materia ambiental.

Según el diario El Norte, el primer estudio estará enfocado al análisis del agua y permitirá analizar el impacto que las diferentes actividades producen en ese ambiente, no solo las que se registran a partir de las actividades meramente industriales sino también las que se derivan de la contaminación.

La pretensión es que el Laboratorio cuente con certificaciones de todo tipo, desde el instrumental tecnológico hasta el equipo de profesionales y sistemas de gestión y control; y la idea es que además de ser referencia a nivel nacional, también cuente con certificación internacional.

El proyecto inicial suponía una inversión de 20 millones de pesos, sobre una superficie de unos 3.400 metros cuadrados ubicada próximo al edificio de la Facultad Regional San Nicolás, donde el 5 de octubre de 2011 tuvo lugar el acto de colocación de la Piedra Fundamental.

Dentro de la agenda nacional

De acuerdo a averiguaciones del matutino local, el acto inaugural que tendrá lugar el sábado 19 o domingo 20 próximos y contará con la presencia del Jefe de Gabinete de Ministros, Anibal Fernández, uno de los responsables máximos en el impulso que tuvo el proyecto iniciado en 2011.

Por estas horas, se está definiendo la agenda que desarrollará el candidato a gobernador bonaerense, donde están previsto otras acciones además de realizar el corte de cinta en el laboratorio.

En ese marco, no se descarta que hable allí a la militancia, mantenga una videoconferencia con la presidenta Cristina Fernández, en un acto que podría representar la entrega de llaves a los primeros adjudicatarios y en el cierre de actividades se reuniría con empresarios, comerciantes y gremios, probablemente, en la Federación de Comercios e Industrias.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Cómo la IA, los Cobots y el Edge Computing transforman las empresas

Las compañías enfrentan el desafío de lanzar productos más rápido, optimizar costos y mejorar la experiencia del cliente.

Hace 2 semanas
Por

Cómo la inteligencia artificial impulsa la evolución de la auditoría empresarial

La IA deja de ser promesa y se convierte en herramienta clave para anticipar riesgos y optimizar decisiones.

Hace 3 semanas
Por

Facturante y Empretienda conectan herramientas para automatizar la gestión de ventas

La integración facilita la emisión automática de comprobantes y el acceso a reportes detallados.

Hace 4 semanas
Por

Los eAwards 2025 buscan la mejor startup tecnológica con impacto social de Argentina

La convocatoria ya está abierta y finaliza el 18 de agosto. El proyecto ganador recibirá mentoría y proyección internacional.

Hace 1 mes
Por

El patentamiento de autos híbridos y eléctricos creció 56% i.a. en el primer semestre

El modelo más patentado fue el Toyota Corolla Cross (HEV) con un total de 5.855 unidades.

Hace 1 mes
Por

El costo invisible de la IA: más servidores, más energía, más presión

¿Cómo alimentar el futuro tecnológico sin colapsar el sistema?

Hace 1 mes
Por