Un banco internacional financiará el proyecto de litio Sal de Vida en Catamarca

La inversión generará alrededor de 1.000 empleos temporales más de 400 permanentes.

20 diciembre, 2023

El Banco Interamericano de Desarrollo, a través de BID Invest, otorgará un préstamo a largo plazo de hasta US$50 millones a Allkem con inversiones de capital en Sal de Vida. La empresa deberá apuntar a la sostenibilidad, la participación de las mujeres, el uso de energía renovables y la reducción de emisiones.

Mediante la construcción y operación de Sal de Vida, una planta de litio en salmuera grado batería, se espera producir 15.000 toneladas métricas por año, lo que representa la mitad de la producción de litio de Argentina en 2022. También generará alrededor de 1.000 empleos temporales durante la fase de construcción y más de 400 empleos permanentes de mano de obra calificada y de alta productividad, el 20% de los cuales serán ocupados por mujeres, una proporción superior al promedio del sector.

“El litio desempeña un papel fundamental en la transición global hacia un futuro con bajas emisiones de carbono. América Latina tiene dos tercios del litio del mundo. Este es el primer proyecto de litio que financiamos y demuestra el compromiso de BID Invest de trabajar con el sector privado para cerrar la brecha de financiamiento climático de manera sostenible”, dijo James Scriven, Gerente General de BID Invest.

El litio es uno de los metales más adecuados para las baterías. Es por ello que su demanda casi se triplicó entre 2015 y 2022, presentando una tasa de crecimiento anual compuesta del 20,9%, debido, principalmente, al aumento global en la adopción de baterías recargables de iones de litio.

En la búsqueda de socios

Argosy Minerals, Galan Lithium y Lake Resources invirtieron en conjunto US$1.120millones en proyectos de litio argentinos y están abiertas a incorporar socios estratégicos para avanzar en sus proyectos.

Si bien el gobierno de Javier Milei aún no define una política minera, los expertos instan a solidificar el sector y facilitar las inversiones externas como parte de una solución económica, luego de que el nuevo gobierno dijera que se distanciará de Beijing y se negara unirse al bloque BRICS, cuyos miembros son Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

Argentina es el cuarto mayor productor mundial de litio, después de Australia, Chile y China, y aspira a convertirse en uno de los tres primeros con una cartera que incluye importantes proyectos liderados por empresas de Down Under.

Argosy Minerals, con sede en Perth, pondrá en marcha la primera etapa de Rincón, valorada en US$140 millones, en la provincia de Salta para lograr 2.000t/a de carbonato de litio apto para baterías a partir del primer trimestre de 2024.

Mientras tanto, está avanzando en el predesarrollo como parte de un plan de expansión, que involucra revisiones de procesos, ingeniería, operación de pozos de evaporación, perforación para obtener acceso a agua industrial, contratos de construcción y adquisiciones, entre otros, dijo Argosy en un comunicado.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

MEGA colocó Obligaciones Negociables por US$ 59,5 millones a tasa del 7,5%

La emisión obtuvo calificación AAA y marca un hito para la compañía argentina en su estrategia de financiamiento sostenible.

Hace 53 minutos
Por

CAME y la Fundación Bariloche formaron 80 nuevos auditores energéticos

El curso se desarrolló de manera virtual y fue dictado por el experto internacional José Luis Larrégola.

Hace 12 horas
Por

TotalEnergies avanza con el parque eólico más austral del mundo

El proyecto abastecerá con energía renovable más de la mitad del consumo eléctrico de sus plantas

Hace 1 día
Por

Argentina procura inversiones en el Foro de San Petersburgo con foco en Vaca Muerta

El evento internacional reunió a más de 22.000 asistentes de 139 países.

Hace 1 día
Por

El shale sostiene la producción energética en Argentina, pero el convencional sigue cayendo

Mientras el petróleo y el gas no convencional marcan récords, la actividad tradicional no logra repuntar.

Hace 5 días
Por

Neuquén lidera la producción de hidrocarburos en Argentina 

Registra un crecimiento del 19,64% en los primeros cinco meses de 2025.

Hace 5 días
Por