Las exportaciones de productos metalúrgicos cayeron más del 30% en octubre 

20 diciembre, 2023

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) informó que durante octubre, las exportaciones de productos metalúrgicos experimentaron una preocupante disminución del 30,7% en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta tendencia a la baja también se reflejó en la producción del sector, que registró una caída del 2,9% en la medición interanual.

En el ámbito del comercio exterior, las exportaciones del sector acumulan una disminución del 8,0% en el año 2023, comparado con el mismo período de 2022. Del total de casi 400 millones de dólares exportados en octubre, aproximadamente el 60% corresponde a bienes vinculados a autopartes y bienes de capital.

En contraste, las importaciones de productos metalúrgicos durante el año han experimentado un aumento del 1,9%, siendo octubre el mes con una caída del 6,1%. Durante este mes, se importaron más de 2500 millones de dólares en productos metalúrgicos, destacándose los bienes relacionados con autopartes, bienes de capital y equipos eléctricos.

La producción sectorial, al compararse con septiembre de 2023, disminuyó en un 1,5%, y se prevé que la tendencia a la baja continúe en noviembre, con estimaciones de una caída entre el 2,5% y el 3,0%.

A nivel sectorial, Equipamiento Médico (3,1%) y Otros Productos de Metal (2,2%) fueron los únicos que experimentaron un aumento en sus niveles de producción en octubre. En contraste, sectores como Equipos Eléctricos (-8,6%) y Carrocerías y Remolques (-9,8%) enfrentaron descensos significativos.

La producción de Autopartes (-1,4%) y Fundición (-7,6%) también continuó su disminución, mientras que el rubro de Maquinaria Agrícola (-16,7%) mantiene más de un año de caídas en su producción, ejerciendo una influencia negativa en el promedio general del sector metalúrgico.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La licitación para de la Hidrovía es clave para la competitividad de la Argentina”

Luis Zubizarreta, presidente de la CPPC propicia que la VNT pase pronto a manos del sector privado.

Hace 2 días
Por

Récord en el Puerto de Rosario: el corazón logístico de Santa Fe crece más de 30% en 2025

El complejo portuario, administrado por Enapro, movilizó casi 2 millones de toneladas en siete meses.

Hace 3 días
Por

Puerto de Buenos Aires cambia para siempre

El Decreto 602/2025 impulsa la modernización del puerto, concentrando contenedores y transformando Terminales 4 y 5 en un polo turístico.

Hace 1 semana
Por

“Esta medida del Banco Central es un acierto”

Lo afirmó el contador Sebastián Lorenzo ante los anunciados cambios en el RAyPE.

Hace 1 semana
Por

Superávit de US$ 988 millones en el intercambio comercial argentino de julio

El saldo positivo se redujo 470 millones frente a 2024.

Hace 1 semana
Por

Cuyo tiene los productos, pero no siempre los deja salir

La burocracia, los costos y la infraestructura limitan el potencial exportador de la región.

Hace 1 semana
Por