Pemex, empresa con más pérdidas y Petrobras la de más ganancias

2 mayo, 2014

A Pemex le siguen, por orden de mayor a menor deterioro, la brasileña OGX, la eléctrica mexicana CFE y la eléctrica carioca Electrobras.

La paraestatal mexicana Pemex cerró el ejercicio 2013 como la empresa menos rentable de Latinoamérica, al registrar unas pérdidas de 12.908 millones de dólares (9.353 millones de euros), según la clasificación anual elaborada por la publicación especializada Latinvex a partir de 500 empresas.

Estas pérdidas contrastan con las ganancias de la compañía mejor situada, la brasileña Petrobras, también dedicada al sector energético y con unos beneficios de 10.061 millones de dólares (7.290 millones de euros).

Dentro del grupo de empresas con mayores pérdidas, a Pemex le siguen, por orden de mayor a menor deterioro, empresas como la brasileña OGX, la eléctrica mexicana CFE y la eléctrica brasileña Electrobras.

En la parte alta de la clasificación figuran la petrolera brasileña Petrobras, la colombiana Ecopetrol, la operadora de telecomunicaciones mexicana América Móvil y el grupo alimentario brasileño Ambev.

La pérdidas de Pemex se producen a pesar de que las empresas mexicanas se muestran como las más pujantes de Latinoamérica, junto a las brasileñas. Dentro de las veinte con más beneficios, hay cinco mexicanas (América Móvil, GModelo, GMéxico, Walmex y Femsa), solo tantas como brasileñas, seis en total.

En la clasificación también aparecen posicionadas algunas empresas de origen español. Endesa, con 2.434 millones de dólares (1.802 millones), es la sexta que más gana, mientras que Gas Natural Fenosa, con 1.241 millones de dólares (899 millones de euros), ocupa la decimoséptima posición.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 1 semana
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 2 semanas
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 2 semanas
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 2 semanas
Por

Hypertherm presenta en Brasil soluciones de corte a plasma para fundiciones del futuro

La innovación de la marca busca enfrentar la escasez de mano de obra y aumentar la productividad industrial.

Hace 4 semanas
Por

Candidatos presidenciales en Chile debatieron sobre el futuro del litio

En el Conversatorio Presidencial en la UC, Pamela Goicovich planteó una pregunta clave sobre la apertura del litio a inversiones extranjeras sostenibles.

Hace 4 semanas
Por