Crean una Mesa de Diálogo para “clarificar algunos puntos de la Ley de Pesca”

"Su espíritu es el mismo que el de los gobiernos provinciales”, dijo Francos.

4 enero, 2024

El ministro del Interior, Guillermo Francos, junto a su par de Defensa, Luis Petri, mantuvo una reunión con el gobernador de Chubut, Ignacio Torres y el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, en la cual analizaron la reforma del Régimen Federal de Pesca planteada en el proyecto de Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos.

Allí, el titular de Interior señaló que “vamos a clarificar algunos puntos de la Ley porque el espíritu es el mismo que tienen los gobiernos provinciales. Lo que pretendemos es que todo este proceso se haga de una manera eficiente para proteger la pesca argentina dentro de las 200 millas”.

“Sintonizamos en la misma frecuencia. La pesca es un sector importante para el país, con mucha mano de obra y todos queremos proteger el trabajo, la pesca y la industria argentina”, explicó Francos tras el encuentro del que también participaron los secretarios de Agricultura, Fernando Vilella e Interior, Lisandro Catalán.

Además, el titular de Interior señaló que se va a trabajar también con los gobiernos provinciales y el Consejo Federal para “analizar bien todos los aspectos de la Ley y proponer las clarificaciones necesarias para tener un proceso de pesca mucho más claro”.

Mesa de diálogo

Por su parte, el gobernador Torres afirmó que “está garantizada la soberanía en las 200 millas” ya que “la voluntad de la Ley no es la de avanzar en el sentido de comprometer el trabajo nacional”.

Además, aseguró que, junto al ministro de Defensa, Luis Petri, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, están en conversaciones para generar un plan que “de pelea a la pesca ilegal”.

A su turno, Montenegro destacó la importancia de “generar el diálogo para que en un sector que da tantos recursos a la Argentina como es la pesca podamos seguir trabajando juntos. Creo que lo más importante es tener la posibilidad de dialogar como se hizo hoy”.

Desde el ministerio del Interior, y según lo conversado en el encuentro, se conformará una mesa de diálogo con todas las jurisdicciones y las cámaras para abordar los temas que competen al sector.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 2 días
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 4 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 4 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por