Renault, “optimista de la marcha de la economía a mediano plazo”

8 septiembre, 2015

El presidente de la filial argentina de la automotriz consideró que el mercado nacional de vehículos “podría volver a las 800.000 unidades vendidas al año”, aunque destacó el actual volumen de 600.000 vehículos.

Renault presentó a principios de este año su plan de invertir U$S 600 millones, junto a Nissan y a Mercedes Benz, para producir una nueva camioneta en la provincia de Córdoba.

“Cuando estemos en la fabricación de las tres pick up -la de Nissan, la de Renault y la de Mercedes Benz- vamos a sumar a la planta 70.000 unidades al año”, destacó Koskas.

El ejecutivo subrayó que “para vender autos en la Argentina, hay que producir en el país”, y puntualizó que si la automotriz no hacía “el proyecto de la pick up, podría ser que no se pudiera exportar”.

“Estas son cosas que tomamos en cuenta para ver la rentabilidad de un proyecto. En otros lugares del mundo, se puede importar cualquier modelo sin ningún problema. En la Argentina, es distinto. Si uno mira este contexto, no digo que nuestra estrategia sea soberbia pero no es tonta”, afirmó el Koskas.

Sobre la situación de la industria automotriz en Brasil, donde se produjo un parate en la actividad con despidos de personal, el presidente de Renault aclaró que en Argentina “nosotros no suspendimos, sino que adaptamos la cadencia de fabricación y estamos en 345 autos por día con una planta con capacidad para hacer 500”.

“Decidimos que le vamos a dar prioridad a la producción local más que a la importación”, afirmó Koscas, quien precisó que su previsión para 2016 “es la de un mercado similar al de este año, de alrededor de las 600.000 unidades”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 23 horas
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 2 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 1 semana
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por