Argentina amplía la oferta de rutas aéreas con nuevos servicios low cost

En los próximos meses se sumarán vuelos de cabotaje e internacionales.

6 enero, 2024

Con la política de cielos abiertos impulsada por el ministerio de Infraestructura, cada vez más empresas aéreas proyectan operar nuevas rutas en el país, con precios accesibles y fomentando la competencia.

En este sentido, la empresa Fly Bondi ya comenzó a conectar Mar del Plata con la ciudad de Buenos Aires realizando el vuelo inaugural con una ocupación del 90% de sus asientos y representando la primera aerolínea low cost en volar a ese destino. Cuenta con frecuencias los días lunes, miércoles, viernes y domingo y sale desde Aeroparque. Es la oferta de conectividad de cabotaje número 18 que desarrolla la aerolínea.

Además, la misma compañía proyecta, en el corto plazo, operar nuevos destinos que sigan potenciando nuevos destinos para ampliar la oferta de conectividad entre Argentina y Brasil.

Otras empresas

Por su parte, en el marco de la iniciativa para la democratización de los cielos impulsada por el Presidente Javier Milei y con la cartera de Infraestructura a cargo de su implementación, la empresa Jet Smart unirá Buenos Aires con la ciudad de Concepción,  al sur de Chile,  sin pasar por Santiago a partir de marzo. Esta ruta aérea se suma a los dos servicios que la empresa realiza entre Chile y Argentina, uniendo en este caso la ciudad de Santiago con Buenos Aires y Mendoza.

También se suma a la política cielos abiertos Paranair que ya anunció una nueva ruta internacional conectando Asunción del Paraguay con la ciudad de Córdoba, a partir del 6 de marzo. Serán tres vuelos semanales, los días miércoles, viernes y domingo. 

Finalmente, la empresa GOL estrenará una ruta internacional, en este caso desde el 1 de abril, y tendrá vuelos directos entre Ezeiza y Bogotá, Colombia.

Es importante remarcar que, a través de la política de cielos abiertos, el ministerio de Infraestructura tiene como objetivo lograr mayor competencia en el mercado, alcanzar nuevas rutas aéreas low cost y promover una amplia oferta de vuelos con precios accesibles para los pasajeros.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Usuarios de la VNT respaldan el avance del nuevo proceso licitatorio

UIA, BCR, CIARA- CEC y Cámaras privadas valoraron el rol de las mesas técnicas.

Hace 19 horas
Por

Solicitan el inicio inmediato de obras ante el mal pésimo estado de las rutas nacionales

FADDEAC denunció el aumento de incidentes viales "en muchos casos con pérdidas de vidas".

Hace 20 horas
Por

Aduana limita operaciones de buques extranjeros en la Hidrovía

Suspende la carga y descarga en el kilómetro 171 del Paraná a buques sin autorización aduanera

Hace 2 días
Por

Corrientes pide una política nacional a largo plazo para la actividad portuaria y fluvial

Tras la inauguración del nuevo puerto de Ituzaingó, Adolfo Escobar Damús, advirtió sobre la necesidad de planificar a futuro junto a la Nación y Paraguay.

Hace 2 días
Por

Tras realizar una fuerte inversión Corrientes inauguró el puerto de Ituzaingó

Se trata de una obra fundamental para optimizar la logística del norte de la provincia.

Hace 1 semana
Por

Por primera vez una ruta aérea regular unirá China y Argentina

Desde diciembre China Eastern Airlines llegará a Ezeiza con escala en Auckland.

Hace 1 semana
Por